Latín Lovers
El latín está vivo en todos los ámbitos, aunque no nos demos cuenta. La cultura clásica está de rabiosa actualidad y es imprescindible para entender mejor el mundo en que vivimos y también para comunicarnos mejor.
El latín está vivo en todos los ámbitos, aunque no nos demos cuenta. La cultura clásica está de rabiosa actualidad y es imprescindible para entender mejor el mundo en que vivimos y también para comunicarnos mejor.
Inaugurado en 2016 y hasta marzo de 2020, Espacio XR ha sido el showroom de referencia en nuestro país para la divulgación de la Realidad Extendida. Más de 60.000 personas han podido experimentar con los últimos dispositivos del mercado las mejores experiencias, nacionales e internacionales, de Realidad Virtual (VR), Aumentada (AR) y Mixta (MR).
La muestra nos descubre a uno de los ilusionistas más célebres de todos los tiempos, y traza la historia de la magia moderna, desde las barracas de feria hasta el gran espectáculo de masas. Este proyecto se apoya en la rocambolesca biografía de Houdini para abordar la ilusión, el asombro, y sus fundamentos terrenales.
La propuesta de este taller es colocar a los participantes del mismo, en la piel del genial mago húngaro y probar sus habilidades como escapistas.
Los participantes se divertirán y disfrutarán iniciándose en el arte del ilusionismo a través de juegos con papeles, pañuelos, cuerdas, cartas… es decir, objetos cotidianos. Para niños entre 7 y 10 años.
Historias de Magas antiguas y modernas recopila historias de magas, historias que se entrelazan con la de magos y que cuenta así, de forma amena, la historia de la Magia desde sus inicios hasta nuestros días.
Una visión a la magia del siglo XIX y XX con una especial atención a Robert Houdin el mago que, años después de su muerte, transforma a Erick Weisz en Houdini.
En este taller haremos un recorrido por la historia de lo imposible y nos sorprenderemos por cómo ha ido cambiando. Veremos de qué maneras hemos aprovechado la idea de imposible para satisfacer nuestra condición humana de seres reflexivos y curiosos.
Ada Lovelace fue una mujer de inteligencia privilegiada, visionaria y valiente, que vivió una vida en muchos aspectos a contracorriente de su época. Os presentamos una muestra de pequeño formato sobre esta mujer visionaria que supo ver en una máquina de calcular la futura era de la computación.
La periodista Alexandra Gil recoge en En el vientre de la Yihad los testimonios de diferentes familiares de yihadistas después de haberles realizado diversas entrevistas.
Algunos de los Youtubers más representativos de la esfera nacional nos acercaron de forma amena a la realidad que hay detrás del éxito de Youtube.
En este nuevo Instameet presentamos las fotos ganadoras del concurso #PrimaveraPicglaze, y dimos el pistoletazo de salida al nuevo concurso relacionado con la exposición 'Con los ojos bien abiertos. Cien años de fotografía Leica'.
La interpretación de fotografías será la base de este taller en el que aprenderemos a leer y comprender que realmente, y como se suele decir, una imagen vale más que mil palabras.
Ligera, pequeña, fácil de manejar y sencilla de transportar, la cámara Leica posibilitó tomas de una espontaneidad y un dinamismo hasta ese momento imposibles. Celebramos, así, cien años de fotografía Leica, cien años de historia.
Estamos de celebración. Y el pasado viernes 12 de mayo, te invitamos a una jornada de puertas abiertas muy especial en la que pudiste disfrutar de una gran variedad de actividades y muchas sorpresas.
Un evento que aúna música electrónica y artes visuales. Henry Wu y Overmono nos trajeron sesiones exclusivas para celebrar el V aniversario del Espacio Fundación Telefónica.
El pasado 16 de mayo, celebramos un encuentro sobre la preparación política de las nuevas generaciones, organizado por la Plataforma de la Sociedad Civil G2020.
Taller impartido por el fotoperiodista español José Cendón -Premio World Press Photo, Leica Oskar Barnack, y Ortega y Gasset, entre otros- en el que se abordarán los retos con los que se encuentra un fotoperiodista durante su carrera y la importancia de narrar historias de forma creativa y diferente.
Fundación Telefónica ha organizado la Jornada 'La nueva empleabilidad: Las profesiones de hoy y de mañana', dedicada a analizar las tendencias del mercado laboral en el ámbito de la digitalización.
Raúl Gay ha presentado su libro 'Retrón. Querer es poder (a veces)' donde explica en qué consiste su discapacidad y cuáles han sido las etapas cruciales de la misma.
Con motivo del Día Internacional de los Museos, te invitamos a una visita especial y exclusiva al Espacio Fundación Telefónica, en la que, además de conocer la historia del edificio, se disfrutará de la oportunidad de ver una de las zonas de acceso restringido.
El emprendimiento centró la primera reunión del Square Weekend en España el pasado 18 de mayo en nuestro Auditorio.
En la tercera charla del Ciclo Tech & Society, invitamos a Connie Yowell, CEO de Collective Shift, especializada en innovación educativa. Yowell habló sobre los retos de la educación en un mundo digitalizado.
Un taller nos debería ayudar en ese proceso fundamental de ir descubriendo qué fotógrafo o fotógrafa somos y qué fotógrafo podemos ser (y no sólo queremos ser).
¿Os gustaría ver la exposición de Houdini de una forma diferente, original, divertida y familiar de la mano del mago, coleccionista e historiador de la magia, Rafael Amieva?
¿Cuántos amigos tienes en facebook? ¿Y con cuantos quedas el fin de semana? ¿Conoces más a tu comunidad de twitter que a tu comunidad de vecinos?
Este taller es una oportunidad para conocer la vida de un fotógrafo, Juan Manuel Castroprieto. Se profundizará en sus principales trabajos, contando los momentos más importantes, la evolución de su mirada y la toma de consciencia de lo que es ser fotógrafo.
Maha Akhtar hablo de su último libro, 'Medianoche en Damasco', pero también de historia, política y de los procesos bélicos que documenta esta novela.
Los eSports son el deporte del siglo XXI. En esta sesión de The App Date, nos acercamos a esta modalidad electrónica deportiva.
'Square Weekend Women', un evento internacional de jornadas temáticas de trabajo con el público para inspirar y cambiar el mundo.
La obra de Martin Scorsese es tan amplia que los TODOPODEROSOS volvieron de nuevo a nuestro auditorio para hablar de su obra y figura.
El sábado 27 de mayo, los 18 centros educativos participantes en la modalidad personalizada han presentado sus planes de transformación de centro en el Espacio Fundación Telefónica
Álvaro Kruse, Reishe y Laura Sánchez nos han contado todo sobre la belleza, los jóvenes y el papel de Youtube.