En ‘El futuro que queremos’ damos voz a diferentes pensadores, investigadores, intelectuales y científicos de multitud de ámbitos y disciplinas para que nos ayuden a buscar las claves que nos permitan responder a la siguiente pregunta: ¿qué podemos hacer hoy para construir el futuro que queremos?
- Jornada 1. 04 de mayo de 2023 | Revive el evento:
CICLO EL FUTURO QUE QUEREMOS. MICHAEL J. SANDEL
Recibimos en nuestro auditorio a Michael J. Sandel, uno de los pensadores más relevantes de la actualidad, en una conversación con la periodista y escritora Berna González Harbour.
- Jornada 2. 11 de mayo de 2023 | Revive el evento:
CICLO EL FUTURO QUE QUEREMOS. DAVID CALLE. LO QUE SUEÑAN LOS ANDROIDES
Recibimos a David Calle, nominado al Global Teacher Prize, y considerado por Forbes como una de las personas más creativas del mundo. Con motivo de la publicación de su segundo libro, “Lo que sueñan los Androides”, David hizo un recorrido por la historia de la civilización a través de los descubrimientos tecnológicos que modificaron el rumbo de la humanidad.
- Jornada 3. 18 de mayo de 2023 | Revive el evento:
“HEREDARÁS LA TIERRA”, JANE SMILEY
Con motivo de la nueva edición de su icónica novela, merecedora de un premio Pulitzer, “Heredarás la tierra” (Sexto Piso), recibimos en nuestro auditorio a su autora Jane Smiley, una de las voces imprescindibles de Norteamérica, en cuyos libros se retratan con delicadeza algunos de los dramas sociales más profundos de nuestro tiempo, arrojando una perspectiva única sobre su generación para que nos alumbre frente a la incertidumbre del futuro. En esta conversación estuvo acompañada con la periodista, Lara Hermoso.
- Jornada 4. 23 de mayo de 2023 | Revive el evento:
MARTA PEIRANO Y KIKO LLANERAS: TECNO OPTIMISMO PARA SOBREVIVIR AL BIG DATA
Los expertos Marta Peirano y Kiko Llaneras compartieron su punto de vista para la creación de un futuro más justo y equitativo.
- Jornada 5. 24 de mayo de 2023 | Revive el evento:
ANDREA MARCOLONGO E IRENE VALLEJO: EL ARTE DE RESISTIR
Recibimos a la escritora italiana Andrea Marcolongo con motivo de la publicación de su ensayo “El arte de resistir” (Taurus, 2023) que conversó con la también escritora Irene Vallejo, en una nueva entrega de nuestro ciclo ‘El futuro que queremos’, acompañada por Cristina Oñoro. De la mano de Virgilio y de su poema épico “La Eneida” descubrimos cómo la resiliencia de Eneas y la fuerza de su esperanza son ejemplares y constituyen aún hoy en día una lección de sorprendente actualidad.
- Jornada 6. 25 de mayo de 2023 | Revive el evento:
EL MALESTAR DE LAS CIUDADES, CON JORGE DIONI LÓPEZ
Recibimos a Jorge Dioni López quien, tras el éxito de “La España de las piscinas”, ha vuelto a analizar las problemáticas urbanas con una crítica sobresaliente de la ciudad contemporánea y sus desafíos.
- Jornada 7. 30 de mayo de 2023 | Revive el evento:
EL SIGLO DE LOS VIDEOJUEGOS. CICLO EL FUTURO QUE QUEREMOS
Un encuentro con Borja Vaz y Jorge Morla, en el marco de nuestro ciclo ‘El futuro que queremos’, con motivo de la publicación de su ensayo “El siglo de los videojuegos” (Arpa editores, 2023), acompañados de Eduardo Saldaña, codirector de El Orden Mundial, y la periodista Berna G. Harbour.
- Jornada 8. 15 de junio de 2023
POLARIZACIÓN CONTRA LA DEMOCRACIA, CON P. SIMÓN, M. RAMÍREZ, D. GASCÓN Y M. GONZALO
Recibimos en nuestro auditorio a Pablo Simón, analista político, María Ramírez, periodista y subdirectora de “elDiario.es”, Daniel Gascón, escritor y editor, y Marilín Gonzalo, periodista especializada en medios digitales, para conversar sobre cómo asistimos a una creciente eficacia en las estrategias y en las herramientas que buscan la simplificación del discurso político y la agitación pública y electoral a través de la creación de movimientos identitarios antagónicos.