TRAVESÍA POR CINCO AÑOS DE EXPOSICIONES
Exposiciones en movimiento

Vestíbulo de acceso. Diferentes pases de 18 a 23 horas
Como si de una “exposición de exposiciones viva” se tratase, actrices, actores y bailarinas rescataron momentos artísticos vividos a lo largo de los 5 años del Espacio a través de muestras emblemáticas como: Nikola Tesla, Ferran Adrià, Alfred Hitchcock, Luis G. Palma, Terry O’Neill o Julio Verne, entre otras. Un diálogo entre la “performance conceptual”, las instalaciones y el movimiento contemporáneo. Una mezcla de disciplinas que conviven en un acto artístico muy especial.
Música Biotrónica con Ain TheMachine

Vestíbulo de acceso. Dos pases: 19h y 21h
Ain TheMachine transforma la forma en que interactuamos con la música. Es música… sin instrumentos. Un concepto llamado ‘Musica Biotronica’. Ain TheMachine utiliza los sonidos del cuerpo, voz y objetos cotidianos, y con la ayuda de la tecnología, los transforma en música. Una simbiosis entre lo orgánico y sintético.
‘Música Biotronica’ en directo no es sólo una actuación musical, sino una experiencia audiovisual inmersiva en la que el público participa activamente en la creación de la propia música. En más de 12 años, la música de Ain lo ha llevado por todo el mundo, desde Londres, Madrid, París, Milán, Bilbao, Berlín, Sarajevo, Sao Paulo, Bruselas, Luxemburgo, Barcelona, Buenos Aires, Shanghai a Miami.
WE LOVE TECHNOLOGY

Auditorio Planta 2. Dos conciertos: 20h y 22h
Evento que aúna música electrónica y artes visuales a través de la puesta en escena de proyectos especiales que apelan a la experimentación visual y sonora a través de la tecnología digital.
En esta edición especial para celebrar el 5º aniversario de Espacio Fundación Telefónica realizamos dos actuaciones de música electrónica en directo
20:00 h. Henry Wu presenta “The Kamaal Williams Ensemble”

Con un gran número de exitosos lanzamientos en sellos independientes como 22a, Rhythm Section International y Eglo Records, Henry Wu se ha consolidado como uno de los productores más emocionantes y eclécticos del Reino Unido.
Un músico de mucho talento, siempre apoyado por grandes artistas como Gilles Peterson, Benji B o Mary Anne Hobbs entre otros. Co-fundador del grupo Yussef Kamaal con el que ha girado por todo el mundo con su álbum debut ‘Black Focus’, presentó en esta ocasión, para el aniversario del Espacio Fundación Telefónica, su nueva colaboración de jazz con The Kaamal Williams Ensemble.
Para esta actuación le acompañó también el artista visual Guillermo Saenz Arraras (Vacuum Exploration, Adult Video A\V, y SN4CK!).
Guillermo Saenz Arraras (Pamplona, 1985). Artista visual tras seudónimos y proyectos colaborativos como Vacuum Exploration, Adult Video A\V, y SN4CK!
Ha colaborado con artistas como Fabio Vinuesa AKA Doma, con quien comparte el proyecto Vacuum Exploration, Damian Schwartz, Orphidal, El_Txef_a, Remanent, Ian_G, el músico japonés Ametsub o el barcelonés Adyo con quien también ha compartido una larga trayectoria de colaboraciones.
-Teclado/Sintes: Kamaal Williams (Henry Wu)
-Bajo: Tom Driessler
-Batería: Josh Mckenzie
-Trompeta: Nick Walters
Además, contamos con una instalación lumínica interactiva:
22:00 h. OVERMONO + AV show

*Foto: Damian Schwartz
Más conocidos como Truss @Truss_101 y Tessela @TesselaMusic en el circuito internacional de la música electrónica, los hermanos Tom y Ed Russell han cosechado una extensa y reputada carrera como productores y referentes de la escena británica actual.
Overmono es el proyecto artístico conjunto en el que se han embarcado recientemente con el prestigioso sello XL recordings, con el que ya han publicado un primer EP, “Arla”, y el mix de 24 minutos “Water The Planets”, con temas inéditos. Crearon una sesión exclusiva para celebrar el V aniversario del espacio Fundación Telefónica.
Acceso gratuito hasta completar aforo. Se pudo seguir en Twitter con los hashtags #WeLoveTech y #Espaciopor5.
MAGIA DE CERCA Y YOYÓ ACROBÁTICO
Vestíbulo Planta 3 de 19 a 21 horas. Varios pases de 7 y 5 minutos
Los ilusionistas Manu Vera, Pepo Capel y Javi Martín asombraron al público con juegos mágicos impactantes en los que introducen elementos tecnológicos. Hicieron magia a tan sólo 50 centímetros de tus ojos sin que puedas captar el truco.
Además, el yoyista profesional Daniel Tamariz sorprendió a los asistentes con el manejo del yoyó acrobático. Una actividad muy divertida y muy mágica en la que tú también pudiste participar.
EXPOSICIÓN DE 10 CENTAVOS

En la 4ª planta. Pases a las 17 h / 18.30 h / 20 h
Harry Houdini trabajó durante algunos años en los famosos “Museos de diez centavos”, espacios en los que se concentraban distintos escenarios con atracciones y exhibiciones. Haciendo un guiño a este tema, te invitamos el pasado viernes 12 de mayo a visitar la exposición Houdini. Las leyes del asombro. Pudiste disfrutar de una visita especial, ya que durante varios pases, el público fue adentrándose en los diferentes ámbitos de la exposición de la mano de distintos maestros de ceremonia, contagiándose del entusiasmo y estilo propios de cada uno.
ESPACIO VR
El Espacio Realidad Virtual de la 4ª planta permaneció abierto hasta las 23:00. Las reservas hechas hasta las 20:00 se mantuvieron, pero a partir de esa hora los visitantes que estaban interesados, pudieron hacer la visita por orden de llegada. Hubo pases cada media hora: a las 20:00; a las 20:30; a las 21:00; a las 21:30; a las 22:00 y a las 22:30.