Inauguración ‘teamLab’
Inauguramos la exposición ‘teamLab’ con una charla en el auditorio entre Kazumasa Nonaka, del equipo de ‘teamLab’, y María Brancós, responsable de exposiciones de Fundación Telefónica.
Inauguramos la exposición ‘teamLab’ con una charla en el auditorio entre Kazumasa Nonaka, del equipo de ‘teamLab’, y María Brancós, responsable de exposiciones de Fundación Telefónica.
La muestra reúne tres instalaciones de teamLab, un colectivo artístico multidisciplinar interesado en explorar a través del arte digital una nueva forma de relación de los seres humanos con la naturaleza y con el mundo que nos rodea.
Este taller es un proyecto educativo que pretende acercar a niñas y niños de 4 a 6 años a las nuevas tecnologías de una manera responsable, creativa y divertida.
Hemos participado en el Festival Internacional de Cine sobre el cerebro. Un punto de encuentro para dar a conocer los diferentes aspectos de este órgano vital, desde sus maravillosas capacidades y condiciones, a las enfermedades que lo amenazan.
El Teatre del Liceu celebra los 20 años de reapertura del teatro tras el incendio de 1994, con una nueva temporada que ha sido presentada en nuestro auditorio.
Ha vuelto a nuestro auditorio el encuentro más importante que aúna el mundo empresarial y la gestión cultural.
A través de la técnica de pixilación, variante del 'stop motion', los participantes aprenderán las nociones básicas para lograr movimiento. Todo bajo la inspiración de la cultura Nasca.
En esta charla se describirá el pasado robótico de la exploración espacial y cuales son los planes de futuro de las grandes agencias espaciales todo ello aderezado con referencias a la exploración robótica del Universo en el imaginario colectivo vista desde la perspectiva de la ciencia ficción.
Edurne Portela ha visitado nuestro auditorio acompañada del periodista y escritor Bob Pop para hablar de su última novela.
Hemos recibido en nuestro auditorio a una de las escritoras de novela negra más brillantes de la actualidad, Berna González Harbour.
¿Te has parado a pensar qué ganan esas empresas si te ofrecen el servicio sin coste? El último ensayo de Paloma Llaneza, 'Datanomics', es un demoledor y brillante repaso a todas las consecuencias que preferimos obviar cuando aceptamos que las grandes compañías tecnológicas comercien con nuestros datos personales.
Hemos recibido en nuestro auditorio a Shari Frilot, programadora senior del Festival de Sundance. En este encuentro ha explicado su labor como programadora y hablado de las autoras premiadas por trabajos de VR o interactivos en las últimas ediciones del festival.
Hemos recibido en nuestro auditorio a algunas de las directoras y profesionales de efectos visuales más destacadas del cine actual, gracias a la colaboración con el Festival Cine por Mujeres.
En las aulas, los pequeños se convertirán en nasca y crearán sus propias figuras, mientras los mayores serán los arqueólogos que descifrarán la obra de los primeros... ¡si pueden!
El informe Sociedad Digital en España 2018 recoge aquellos hitos y tendencias destacables durante el año 2018, como la llegada de los asistentes inteligentes, la importancia de las 'fake news', los robots colaborativos, etc.
Este taller es una presentación de la obra de la artista peruana Cecilia Paredes y una revisión a la cultura Nazca.
El ilustrador Tute ha visitado nuestro auditorio para presentar su primera novela gráfica: 'Dios, el hombre, el amor y dos o tres cosas más,' publicada por Lumen.
Innovación y cultura como estrategia contra la despoblación territorial. TerritorioGoya ha presentado, con el apoyo de Fundación Telefónica, esta jornada de reflexión y debate para avanzar en la lucha contra la despoblación y el declive de amplias zonas del territorio español.