Taller Charla científica: La robótica y el sueño de los viajes espaciales
Taller Charla científica: La robótica y el sueño de los viajes espaciales

En esta charla se describirá el pasado robótico de la exploración espacial y cuales son los planes de futuro de las grandes agencias espaciales todo ello aderezado con referencias a la exploración robótica del Universo en el imaginario colectivo vista desde la perspectiva de la ciencia ficción.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
22
Mar 2019
M X J V S D y Festivos
18:00 - 20:00
Facebook twitter

En esta charla se describirá el pasado robótico de la exploración espacial y cuales son los planes de futuro de las grandes agencias espaciales todo ello aderezado con referencias a la exploración robótica del Universo en el imaginario colectivo vista desde la perspectiva de la ciencia ficción.

Duración: 2 horas
Horario: De 18:00 a 20:00 h
Público al que va dirigido: Público general interesado en la divulgación científica

Esta actividad se enmarca en el proyecto Cultura con C de Cosmos.  Proyecto de Cultura Científica que tiene como objetivo divulgar la astronomía a través de acciones en una decena de museos y entidades culturales de Madrid y, en paralelo, dar difusión a sus colecciones y exposiciones a través de la astronomía.

Descripción:

La exploración de los lejanos confines del universo requiere robots. Allá donde el entorno es demasiado hostil para los humanos o implica distancias demasiado grandes, es más eficiente en términos de coste de la misión, enviar robots. Nuestro Sistema Solar contiene al menos 8 mundos con océanos líquidos que podrían contener vida extraterrestre. Los planes de exploración futuros de estas lunas requieren un desarrollo de robots cada vez más autónomos que permitan penetrar capas de hielo como las de la luna de Júpiter, Europa, en busca de indicios de vida.

Los robots que para muchos son el futuro de la exploración espacial para otros son sólo la avanzadilla necesaria que permite las misiones futuras con astronautas. En esta charla se describirá el pasado robótico de la exploración espacial y cuales son los planes de futuro de las grandes agencias espaciales todo ello aderezado con referencias a la exploración robótica del Universo en el imaginario colectivo vista desde la perspectiva de la ciencia ficción.

 

Imparte la charla:

Eva Villaver, Doctora en Astrofísica, comenzó su carrera en el Instituto de Astrofísica de Canarias. Ha sido astrónoma de la NASA y de la ESA en el Instituto del Telescopio Espacial Hubble durante 8 años. Regresó a España con un contrato Ramón y Cajal y una beca del programa Marie Curie. En 2013 fue contratada como profesora permanente en la Universidad Autónoma de Madrid, donde compagina la docencia con su trabajo de investigación. Estudia las estrellas más calientes del universo y cómo afecta la muerte de las estrellas a sistemas planetarios como el nuestro. Junto con su equipo ha descubierto más de 20 planetas alrededor de estrellas gigantes.  Gran aficionada a la divulgación científica y al cine, ha protagonizado un documental de la BBC sobre el final del Sistema Solar y, recientemente, ha sido asesora científica de la película “Las leyes de la Termodinámica” dirigida por Mateo Gil.

 

Recuerda: 

Detrás de este taller hay una cuidada labor. Por eso, te recordamos que si no puedes asistir una vez confirmada tu asistencia, por favor, entres tu correo de confirmación y canceles tu plaza para que otra persona pueda disfrutar de ella.

Además, recuerda ser puntual acudir 15 minutos antes de la hora de inicio, y ajustarte a todos los requisitos de participación (edad, materiales, documentos de autorización y cesión de derechos, etc.), ya que si no se cumplen no será posible participar en el taller.

Cada taller se abrirá aproximadamente 3 semanas antes de su comienzo.

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/