175 años de nuestra bandera

La muestra cuenta la historia y la evolución de la bandera española hasta la actualidad, y conmemora los 175 años del Real Decreto que convirtió la enseña elegida por Carlos III en la bandera de España.

El futuro x venir: Ranga Yogeshwar

Auditorio Espacio Fundación Telefónica

¿Qué permanece? ¿Qué cambia? ¿Y con qué consecuencias? El divulgador científico más popular de Alemania ha visitado nuestro auditorio para hablar de tecnología, progreso y futuro.

Días Nórdicos 2018: Cultura y Sostenibilidad

La cultura como herramienta para hacer más sostenibles las ciudades. Espacio Fundación Telefónica acoge por quinto año consecutivo el festival Días Nórdicos, con dos eventos que eventos que se celebran el 18 y 19 de octubre. Si quieres información del día 19 sigue este enlace.

Días Nórdicos 2018: Lea Kampmann y Maria Malmø

Auditorio Espacio Fundación Telefónica

Espacio Fundación Telefónica acoge por quinto año consecutivo el festival Días Nórdicos, participando en la programación de este encuentro anual con la cultura nórdica. El viernes 19 ha sido la segunda jornada.

#PDI06: Mundos Inmersivos

La Realidad Virtual no ha hecho más que poner en boca de todos las enormes posibilidades de los mundos que proponen los videojuegos de crear entornos inmersivos que ofrezcan a los jugadores la oportunidad de vivir aventuras en mundos que sólo pueden ser imaginados por la mente de programadores, artistas y diseñadores.

Taller de creación de una mano robótica con material reciclado

Espacio Fundación Telefónica C/ Fuencarral, 3, Madrid

En este taller vamos a construir una mano robótica a partir de un sistema hidráulico completamente funcional y hecha con material reciclado. Aprenderemos qué son y cómo funcionan los sistemas hidráulicos, y nos llevaremos nuestro propio robot a casa.

The XR Date: Informe XR

Auditorio Espacio Fundación Telefónica

Nuestro ciclo The XR Date, en colaboración con The App Date y Oarsis, ha presentado el Informe sobre el estado de la Realidad Extendida en España.

‘Duérmete ya’, con Henry Nicholls

Auditorio Espacio Fundación Telefónica

El investigador Henry Nicholls, que acaba de publicar el libro 'Duérmete ya', nos ha visitado para hablar de sus últimos descubrimientos en torno a la narcolepsia y a los trastornos del sueño.

Thinking Party: Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial ha dejado atrás las distopías futuristas para comenzar a formar parte de nuestra vida. A esta trascendente tecnología, hemos dedicado la sexta edición de la Thinking Party.

Tecnología educativa y recursos de enseñanza-aprendizaje (Jornada 2)

Auditorio Espacio Fundación Telefónica

El viernes 26 de octubre hemos celebrado la segunda jornada del Seminario de Competencias Digitales Docentes y Aprendizaje, que ha analizado, entre otras cosas, los desafíos a los que se enfrentan los docentes en los próximos años.

Recuperando referentes femeninos en la ciencia

"Muchas mujeres se han quedado en el camino y no en grandes batallas, sino en los prejuicios del día a día". Tarde de ciencia, feminismo y cómic con la revista Principia para dar a conocer a mujeres con trayectorias que han sido fundamentales para la historia de la ciencia.

Espacio XR snacks

Una cuidada selección de experiencias seleccionadas por Catherine Allen, directora de Limina Immersive, organización líder en el sector de la realidad virtual en Reino Unido. El cuarto de los cuatro snacks es #XRmúsica, que llega con contenido documental del 23 al 28 de octubre. Reserva tu entrada gratuita aquí.

Cathy O’Neil: ‘Armas de destrucción matemática’

¿Los algoritmos favorecen la igualdad de oportunidades? ¿Tienen cabida en un sistema democrático? ¿Perpetúan las desigualdades? Cathy O’Neil, doctora en matemáticas por la Universidad de Harvard y autora del libro ‘Armas de destrucción matemática‘, ha respondido a estas preguntas en una nueva sesión del ciclo Tech & Society.

Inauguración ‘Más allá de 2001: Odiseas de la inteligencia’

Inaguramos la exposición 'Más allá de 2001: Odiseas de la inteligencia' con una charla en el auditorio a cargo de la comisaria, Claudia Giannetti; el profesor de Investigación del CSIC, Ramón López de Mántaras y con el escritor Rodrigo Fresán.

Más allá de 2001: Odiseas de la inteligencia

Espacio Fundación Telefónica Madrid 3 Calle de Fuencarral, Madrid, Comunidad de Madrid, España

Tomando como punto de partida '2001: Una odisea del espacio' de Stanley Kubrick, esta exposición nos invita a un viaje por los orígenes, el presente y el futuro de la inteligencia humana y de uno de sus proyectos más ambiciosos: la inteligencia artificial.

Suscríbete a la newsletter

    El correo es obligatorio.
    El correo seleccionado ya está inscrito.
    Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    No se ha podido enviar el correo.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    Ha ocurrido un error al realizar la petición.
    Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.

    Suscríbete a la newsletter

      El correo es obligatorio.
      El correo seleccionado ya está inscrito.
      Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      No se ha podido enviar el correo.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      Ha ocurrido un error al realizar la petición.
      Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.