Single Player 2. Pedro Mújica. Presente y Futuro de la Realidad Virtual y Extendida
Dentro de unos años, el centro de nuestras vidas digitales ya no será el smartphone, sino un dispositivo que se asemejará a unas gafas normales, vestibles y fashionistas: excepto que estas gafas incorporarán tecnología de Realidad Extendida, una mezcla de Virtual, Mixta y Aumentada. Lo que realmente veremos con nuestros bio-ojos y lo que se generará por computación se mezclarán tan estrechamente que no seremos capaces de distinguir lo real de la ilusión artificial.
En lugar de tocar y deslizar en el smartphone, interactuaremos digitalmente usando la voz, las manos, el movimiento de los ojos o incluso las ondas cerebrales. Cuando hablemos en remoto con alguien o juguemos online, veremos a esas personas holoportadas en nuestra misma habitación. Podremos tocarlos y sin lugar a dudas sentirlos usando tecnologías hápticas. Este es el mundo que viene con la Cuarta Transformación Digital, el mundo que va de lo que vemos y oímos a lo que tocamos y podemos sentir. Es el fin de las pantallas que da paso a una nueva era digital, la de la inmersión, tanto exterior como interiormente. Las dos tecnologías emergentes que forman los pilares de esta transformación son la Realidad Extendida y la Inteligencia Artificial, ambas trabajando juntas marcan el comienzo de la Cuarta Revolución Industrial.
Es una revolución tanto de la industria como del ser humano, que transforma los conceptos del Ser, Estar e Imaginar. Abre una puerta a una nueva forma de Relacionarnos, Aprender, Percibir y Crear. Una nueva era sin precedentes en el consumo de Bienes y Servicios en todas las áreas de conocimiento y negocio. En 40 minutos veremos las claves, tendencias y retos actuales de la Realidad Extendida y su forma más conocida, la Realidad Virtual, a través de una serie de propuestas y proyectos que nos situan en los albores de una revolución sin precedentes, un salto cuántico que reside no tanto en la tecnología sino en la decisión de millones de personas a impulsarla dentro de sus ámbitos y contribuir de esta forma al despertar de un nuevo Metahumanismo.
Ingeniero Superior en Ciencias de la Computación, Tecnólogo Humanista, Profesor y divulgador sobre tecnologías emergentes de la Cuarta Revolución Industrial. Actualmente desarrollando una Tesis Doctoral (PhD) sobre la nueva UX/UI en Interacción Humano-Máquina (IHM) para la Inteligencia Artificial y la Realidad Extendida (Virtual, Mixta y Aumentada).CEO de Wecolab, Laboratorio de Innovación Tecnológica para proyectos 4.0, hibrida Tecnología, Marketing, Business, Comunicación y Creatividad, aportando una visión única, global y diferenciadora. Durante los últimos 20 años ha trabajado como Consultor y Director Tecnológico Creativo en numerosos proyectos de innovación para grandes compañías como Audi, Philips, Coca-Cola, Microsoft, Telefónica, Marlboro, Desigual, Volkswagen, Opel, Endesa, Digital+, Vodafone, Medtronic, BBVA o Banco Santander. CTO del Lab I+D+I de Petoons Studio en las áreas de Inteligencia Artificial y Realidad Extendida.