Fuera de Series Live: Capítulo 0
Comenzamos nuestra colaboración con el podcast 'Fuera de Series'. Y, qué mejor tema para el primer programa que los capítulos piloto.
Comenzamos nuestra colaboración con el podcast 'Fuera de Series'. Y, qué mejor tema para el primer programa que los capítulos piloto.
Con la colaboración de HAY FESTIVAL, festival internacional de literatura y arte que tiene en Segovia una de sus sedes, recibimos en nuestro auditorio a la historiadora y periodista Catherine Nixey, autora de 'La edad de la penumbra' (Taurus, 2018).
Las autoras Emma Clit y Raquel Riba Rossy nos visitaron en este 'Hay Vida en Martes' para hablar de ilustración y cómic en clave feminista.
Altaïr Magazine ha presentado en nuestro auditorio un proyecto editorial en 360 grados que plantea un viaje físico, literario y sentimental por los desiertos del noroeste de México.
La primera jornada del Seminario de Competencias Digitales Docentes y Aprendizaje ha estado dedicada a analizar los cambios necesarios en la escuela dentro de una sociedad fuertemente digitalizada y donde el aprendizaje ha mutado su naturaleza: del saber al saber hacer.
La Revista TELOS presentó su número 109 con una conferencia sobre tecnoética del inventor, filósofo, músico y visionario, Jaron Lanier, en conexión en directo desde California. Y una posterior mesa redonda sobre la humanidad de la tecnología.
¿Qué papel cumplen las redes sociales en la construcción de nuestra identidad? ¿Cómo se utiliza la fotografía en aquellas que están basadas principalmente en imágenes como Instagram, Snapchat, Musicaly...? ¿Qué implicaciones tienen las fotografías que subimos? ¿Y las que consumimos? De todo ello hablaremos en este taller.
Un año más, con la colaboración de la Fundación para el Conocimiento madri+d, hemos abierto nuestras puertas a la Noche de los Investigadores, un proyecto de divulgación científica con el objetivo de acercar la figura del investigador a los ciudadanos.
"Hay que bajar al mundo en el que están nuestros hijos, establecer unas normas e implicarse". Hemos retomado nuestro ciclo más familiar, Espacio Madresfera, con una charla sobre el uso infantil de Youtube.
Fran Perea ha desvelado los secretos de su proyecto 'Viaja la palabra' en una conversación con las periodistas Mariola Cubells y Mar Amate.
No te pierdas este taller de fotografía de 9 horas de duración repartido en tres jornadas. ¡No olvides traer tu portafolio para comentar tus autorretratos!
Hemos analizado las posibilidades que ofrece el podcast y hemos visto cómo puede desarrollarse este fenómeno en un futuro no muy lejano de la mano de podcasters y de representantes de la industria del podcasting.
Dentro del marco del enlightED, en Espacio Fundación Telefónica hemos celebrado un debate entre Michael Horn y Kiran Bir Seti, dos grandes conocedores de las nuevas oportunidades de aprendizaje.
La muestra reflexiona, a través de una selección de cerca de cincuenta robots, sobre los retos a los que se enfrenta la humanidad ante el desarrollo imparable de estas máquinas, y, además, sobre las posibilidades que ofrecen para transformar el futuro.
En este taller familiar recorreremos la exposición Cortés. Retrato y estructuras y después jugaremos a retratarnos y mezclar nuestros retratos usando apps para ver si es verdad eso de que “de tal palo, tal astilla”.
¿Qué hace falta para que los centros educativos logren este fin? Andreas Schleicher, director de Educación de la OCDE y propulsor de las pruebas PISA, ha respondido a las preguntas de profesores, alumnos y familias.
En el evento de celebración de este aniversario, se ha presentado el balance de resultados del programa, en el que han participado más de 10.000 personas en situación de desempleo.
Los Todopoderosos han seguido un programa más desgranando el trabajo de los hermanos Coen.