Los Desiertos de Sonora es un proyecto cultural transmedia de la revista de cultura viajera y crónica periodística Altaïr Magazine que plantea un viaje físico, literario y sentimental por los desiertos del noroeste de México.
A través de una publicación digital, un libro-revista en papel y un documental interactivo web, descubrimos los enigmas de un territorio extremo de la mano de Los detectives salvajes, quinta novela de Roberto Bolaño publicada en 1998, de la cual una parte transcurre precisamente en esta enigmática región mexicana.
También está presente el fascinante Atlas de Sonora, realizado por el arqueólogo e historiador Julio César Montané Martí, un elemento central de inspiración para Bolaño a la hora de inventarse un universo literario en unos desiertos que nunca visitó.
Este y otros senderos literarios y visuales son los que atraviesan el proyecto a través de las aportaciones de creadores como Paty Godoy, Rodrigo Fresán, Juan Villoro, Bruno Montané, Cristina Rivera Garza, Jorge Carrión, Valerie Miles, Diego E. Osorno, Óscar Martínez o John Gibler, entre otros.
En definitiva, un proyecto editorial en 360 grados que hemos tenido oportunidad de conocer en su presentación oficial en Madrid.
Este ha sido el programa:
18:00h: LOS DESIERTOS DE SONORA. UN VIAJE INTERACTIVO. ENCUENTRO PROFESIONAL.
En esta primera sesión se ha reflexionado sobre los aspectos profesionales más destacados de un proyecto cultural transmedia como Los Desiertos de Sonora, tales como las dificultades de su concepción, producción y creación, así como las particulares necesidades y oportunidades que ofrece en la actualidad la mezcla del trabajo creativo, periodístico, narrativo/audiovisual y tecnológico. También se han abordado los aspectos más destacables de su producción tanto en Sonora, México, como en España.
PARTICIPAN: Paty Godoy, directora del documental interactivo Los Desiertos de Sonora; Pere Ortín, Director de Altaïr Magazine y director y productor del proyecto Los Desiertos de Sonora; Rubén Mir Ugolini, diseñador UX y contenidos transmedia del proyecto; y Josep M. Blanco y Carlos Ruiz Re, directores y cofundadores de Interactius.
19:00h: PRESENTACIÓN: ‘LOS DESIERTOS DE SONORA’. UN VIAJE LITERARIO Y SENTIMENTAL HACIA ROBERTO BOLAÑO
Los Desiertos de Sonora es un trabajo que aborda la literatura como maquinaria de invención de territorios, conformando una mezcla diversa y mestiza, inacabada y exótica, de ensayo, crónica, crítica, reportaje y (algo de) poesía. Un proyecto coral orquestado por Pere Ortín y desglosado en un formato múltiple (papel, digital y audiovisual interactivo), que surge a partir de la crónica viajera, de los mapas y de la representación de este territorio mexicano en la ficción literaria.
PARTICIPAN: Paty Godoy, directora del documental interactivo Los Desiertos de Sonora; Pere Ortín, Director de Altaïr Magazine y director y productor de Los Desiertos de Sonora; Rodrigo Fresán, escritor y colaborador de Altaïr Magazine en el monográfico especial y amigo íntimo de Bolaño.
Este evento ha sido interpretado a LSE, retransmitido en streaming desde nuestra web y se ha podido seguir en redes con el hashtag #LosDesiertosDeSonora.