Nos hemos unido a las celebraciones de las Jornadas Nacionales de Podcasting que se realizan en el primer fin de semana de octubre y organizadas con la Asociación Madrileña de Podcasting (MADPOD), y hemos presentado este nuevo ‘Hay Vida en Martes’ dedicado a analizar las posibilidades que ofrece el podcast y ver cómo puede desarrollarse este fenómeno en un futuro no muy lejano de la mano de podcasters y de representantes de la industria del podcasting.
El ascenso de los podcasts como medio de comunicación en España es innegable. Cada semana aparecen nuevos programas y nuevos usuarios que se enganchan a esta forma de comunicación por múltiples motivos. Las grandes empresas están empezando a entender las posibilidades que ofrece este formato para llegar a sus clientes y los oyentes pueden encontrar el podcast que se ajusta perfectamente a sus intereses.
Para este encuentro, hemos contado con la participación de Jorge Marín, presidente de la MADPOD y podcaster, Laura Torner, responsable de comunicación en Ivoox, la plataforma de escucha de podcast líder en España, a David Mule, CEO del proyecto La Constante Series, y a María Jesús Espinosa de los Monteros, jefa de proyecto de Podium Podcast, en una conversación moderada por la periodista Sol Alonso. Como es habitual, nos han acompañado el dibujante Enrique Flores (@cuadernista ) y nuestros #martianos, grupo de jóvenes de entre 14 y 21 años, quienes han aportado su visión y su experiencia personal y generacional.
Los ponentes han debatido a lo largo de una amena conversación sobre las posibilidades del podcasting; desde sus diferencias con la radio o cómo este formato se adapta a cualquier hábito cotidiano. “Hice el camino de Santiago escuchando podcasts”, ha destacado David Mulé. “El podcast es íntimo y capaz de generar imágenes; no hay nada como eso”, ha añadido María Jesús Espinosa.
Otra de las claves sobre las que ha girado el evento es la aplicación de la educación y la formación en los podcast. Cada vez son más las instituciones formativas que crean su propio programa de audio, conscientes del potencial de este formato para alcanzar a un mayor número de personas: “Hay universidades que tienen sus propios podcasts”, comentó Jorge Marín.
El programa se ha podido seguir en streaming en nuestra web y ha sido interpretado a lengua de signos española (LSE). Además, se ha podido participar y hacer preguntas en Twitter con el hashtag #VidaMartes.
Además, Fundación Telefónica estará presente en las Jornadas que tendrán lugar en los días 5 y 6 de octubre en los Teatros Luchana de Madrid a través de dos mesas en las que se tratarán las diferentes experiencias relacionadas con el podcast. El día 5 a las 12:00, los protagonistas de los podcasts Todopoderosos, Espacio Madresfera y Fuera de Series Live vendrán a contar cómo es grabar un podcast en directo con público, como hacen cada mes en el Espacio Fundación Telefónica. Por otra parte, el día 6 a las 13:00, los responsables del proyecto de podcast Onda Marciana serán los encargados de contar todos los pormenores del reto de crear una serie de podcast a partir de un proyecto expositivo.
Toda la información sobre las Jornadas Nacionales de Podcasting pueden consultarse aquí.