Juntos y revueltos
En este taller familiar recorreremos la exposición Cortés. Retrato y estructuras y después jugaremos a retratarnos y mezclar nuestros retratos usando apps para ver si es verdad eso de que “de tal palo, tal astilla”.
En este taller familiar recorreremos la exposición Cortés. Retrato y estructuras y después jugaremos a retratarnos y mezclar nuestros retratos usando apps para ver si es verdad eso de que “de tal palo, tal astilla”.
¿Qué hace falta para que los centros educativos logren este fin? Andreas Schleicher, director de Educación de la OCDE y propulsor de las pruebas PISA, ha respondido a las preguntas de profesores, alumnos y familias.
En el evento de celebración de este aniversario, se ha presentado el balance de resultados del programa, en el que han participado más de 10.000 personas en situación de desempleo.
Los Todopoderosos han seguido un programa más desgranando el trabajo de los hermanos Coen.
La muestra cuenta la historia y la evolución de la bandera española hasta la actualidad, y conmemora los 175 años del Real Decreto que convirtió la enseña elegida por Carlos III en la bandera de España.
Este mes de septiembre se conmemoran los treinta años transcurridos desde que un reducido grupo de 26 mujeres ingresó en las Academias militares, en idénticas condiciones que sus compañeros.
¿Qué permanece? ¿Qué cambia? ¿Y con qué consecuencias? El divulgador científico más popular de Alemania ha visitado nuestro auditorio para hablar de tecnología, progreso y futuro.
La cultura como herramienta para hacer más sostenibles las ciudades. Espacio Fundación Telefónica acoge por quinto año consecutivo el festival Días Nórdicos, con dos eventos que eventos que se celebran el 18 y 19 de octubre. Si quieres información del día 19 sigue este enlace.
Espacio Fundación Telefónica acoge por quinto año consecutivo el festival Días Nórdicos, participando en la programación de este encuentro anual con la cultura nórdica. El viernes 19 ha sido la segunda jornada.
La Realidad Virtual no ha hecho más que poner en boca de todos las enormes posibilidades de los mundos que proponen los videojuegos de crear entornos inmersivos que ofrezcan a los jugadores la oportunidad de vivir aventuras en mundos que sólo pueden ser imaginados por la mente de programadores, artistas y diseñadores.
En este taller vamos a construir una mano robótica a partir de un sistema hidráulico completamente funcional y hecha con material reciclado. Aprenderemos qué son y cómo funcionan los sistemas hidráulicos, y nos llevaremos nuestro propio robot a casa.
El lunes 22 de octubre nuestro auditorio ha acogido un encuentro para hablar del Acuerdo de París de 2015 y de formas de desarrollo sostenible.
Nuestro ciclo The XR Date, en colaboración con The App Date y Oarsis, ha presentado el Informe sobre el estado de la Realidad Extendida en España.
El investigador Henry Nicholls, que acaba de publicar el libro 'Duérmete ya', nos ha visitado para hablar de sus últimos descubrimientos en torno a la narcolepsia y a los trastornos del sueño.
La Inteligencia Artificial ha dejado atrás las distopías futuristas para comenzar a formar parte de nuestra vida. A esta trascendente tecnología, hemos dedicado la sexta edición de la Thinking Party.
El viernes 26 de octubre hemos celebrado la segunda jornada del Seminario de Competencias Digitales Docentes y Aprendizaje, que ha analizado, entre otras cosas, los desafíos a los que se enfrentan los docentes en los próximos años.
"Muchas mujeres se han quedado en el camino y no en grandes batallas, sino en los prejuicios del día a día". Tarde de ciencia, feminismo y cómic con la revista Principia para dar a conocer a mujeres con trayectorias que han sido fundamentales para la historia de la ciencia.
Una cuidada selección de experiencias seleccionadas por Catherine Allen, directora de Limina Immersive, organización líder en el sector de la realidad virtual en Reino Unido. El cuarto de los cuatro snacks es #XRmúsica, que llega con contenido documental del 23 al 28 de octubre. Reserva tu entrada gratuita aquí.