El proceso creativo de una reportera
Espacio Fundación Telefónica C/ Fuencarral, 3, MadridCristina García Rodero, Premio Nacional de Fotografía 2006 y miembro de la Agencia Magnum, imparte este taller sobre herramientas para el relato fotográfico.
Cristina García Rodero, Premio Nacional de Fotografía 2006 y miembro de la Agencia Magnum, imparte este taller sobre herramientas para el relato fotográfico.
La danza bebe de la aritmética, la geometría, el álgebra, el cálculo… Y los teoremas matemáticos, ¿no son puras coreografías? ¿Quieres conocer las matemáticas de la danza? ¿Y el baile de las matemáticas? Imparte el taller Marta Macho-Stadler.
¡No te pierdas el taller sobre fotografía móvil y street photo de Rodrigo Rivas!
¿Qué paralelismos había entre las nuevas teorías científicas y los movimientos artísticos de principios de siglo XX? A esta y a otras preguntas similares han contestado el escritor José de la Peña, la divulgadora Almudena M. Castro y Pedro Alonso, jefe de área de la Consejería de Educación e Investigación de la CAM. Miguel Ángel Delgado coordinará el encuentro.
Utilizando la danza como metáfora del movimiento de cuerpos inanimados, la emoción como mecanismo de acercamiento a la ciencia y la astrofísica como recurso, descubriremos cómo el movimiento de los cuerpos celestes puede expresar amor, angustia, miedo, soledad o tristeza.
La Economía de los Datos se está convirtiendo a pasos acelerados en un nuevo paradigma, y el dato en un nuevo insumo productivo, que acompaña los procesos de toma de decisiones en los ámbitos más relevantes de nuestra vida, tanto profesional como personal.
En este taller se adquirirán conocimientos técnicos, se trabajarán varias formas de captar el movimiento, se aprenderá a observar la danza y ser respetuosos con ella y se tendrá la oportunidad de fotografiar a una compañía profesional de danza contemporánea.
Un taller de fotografía para estimular el desarrollo de un trabajo personal y proporcionar herramientas en todas sus fases.
Espacio Madresfera regresó este mes a nuestro auditorio con un nuevo programa dedicado a la pareja y a lo que sucede después de tener hijos. Para hablar del tema nos acompañó la sexóloga Mamen Jiménez, autora del blog Lapsicomami; y a Marta Asensio, fisioterapeuta especialista en obstetricia.
Este mes hemos dedicado el programa a la productora que hizo que los mayores disfrutaran más en el cine que los niños: Pixar.
En este taller -encuentro, Mónica Runde compartirá con todos los asistentes su proceso creativo para hacerlo suyo.
El martes 19 de junio celebramos una charla musical con Fidel Moreno sobre algunas canciones imprescindibles del siglo XX. Ha estado amenizada en directo por Piluka Aranguren y su grupo.
No hay rivalidad entre 'streamers y los creadores se sienten muy cuidados. Estas son las principales ventajas de Twitch, una de las plataformas más importantes para la creación y consumición de vídeo digital en directo. De ella, de sus puntos fuertes y débiles, nos han hablado Celopán y Amanda Ethieen.
Hemos recibido en nuestro auditorio a Joël Dicker, quién ha presentado su última novela 'La desaparición de Stephanie Mailer' en una conversación con la escritora Berna González Harbour sobre éste nuevo thriller, considerado como uno de los más poderosos publicados en los últimos años.
Un taller que tratará todos los pasos que implica el proceso de creación de reportajes o proyectos fotográficos documentales.
El famoso disco de Los Planetas 'Una semana en el motor de un autobús' cumple 20 años y se reinterpreta para salir a escena durante este aniversario de una manera inesperada, única e irrepetible.
En esta nueva sesión de PDI se han expuesto los diferentes puntos de vista y opiniones sobre la relación entre los niños y los videojuegos.
En este taller todos los miembros de la familia deberán participar para diseñar una coreografía en la que bailando nos expresaremos de manera colaborativa.