Encuentro con David Madden
Auditorio Espacio Fundación TelefónicaDavid Madden es uno de los autores de 'En defensa de la vivienda', un ensayo que explica de manera accesible y analítica el conflicto actual respecto al acceso a la vivienda.
David Madden es uno de los autores de 'En defensa de la vivienda', un ensayo que explica de manera accesible y analítica el conflicto actual respecto al acceso a la vivienda.
Profundizamos en la filosofía y naturaleza del espíritu del Romanticismo español para que todo aquel interesado en este proyecto pueda ampliar sus conocimientos.
Un foro de debate para analizar dónde estamos y qué nos depara la vida digital, con sus implicaciones sociales y éticas.
En esta conferencia se planteará qué es y qué no es la inteligencia, cuánto de inteligente es sentir emociones, en qué medida facilitan nuestra supervivencia y cómo es nuestro cerebro inteligente, entre otras cosas.
Alrededor del IV Certamen de Relatos de Terror 2000 Románticos para alumnos de 3ª y 4ª de la ESO de la Comunidad de Madrid organizamos diferentes actividades. Entre ellas, la conferencia 'Rebeldía y transgresión: la vigencia del Romanticismo'.
Coincidiendo con el 'Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia' hemos celebrado este encuentro focalizado en las nuevas tecnologías, internet, IoT y el mundo de la Inteligencia Artificial.
Un experimento para la activación de palancas que puedan provocar cambios útiles en España.
Con motivo de la publicación de 'Cosas que piensas cuando te muerdes las uñas' nos ha visitado su autora, Amalia Andrade.
"Henson trataba de romper las formas y hacer aquello que no se había hecho antes". Este mes los Todopoderosos nos han descubierto un poquito más sobre la figura de Jim Henson.
Manu San Félix, biólogo marino y explorador de National Geographic ha estado acompañado por el escritor y periodista José Luís García Varas, responsable del Programa Océanos de WWF España, para hablar de los problemas de contaminación de los océanos.
¿Quieres formar parte de la nueva exposición sobre TeamLab, el colectivo japonés de arte digital interactivo? Te damos la oportunidad a través de este taller que pretende aunar su obra con la investigación y la creación sonora.
Una charla sobre Iamus, el primer sistema dedicado por completo a la composición de música clásica contemporánea.
El escritor habla de su desconocida faceta como fotógrafo y comparte sus experiencias a lo largo de 30 años de reportajes, crónicas y viajes para vivir y contar el mundo.
Arrancamos nuestro ciclo más familiar en el 2019 con un evento dedicado a analizar uso de la tecnología para eliminar barreras.
Una pieza escénico-espacial de Víctor Coyote. Vuelve el polifacético artista a nuestro auditorio para ofrecernos otra de sus creaciones escénicas en torno a la expo '2001. Odiseas de la Inteligencia'.
Último día para disfrutar de una pieza escénico-espacial de Víctor Coyote. Vuelve el polifacético artista a nuestro auditorio para ofrecernos otra de sus creaciones escénicas en torno a la expo '2001. Odiseas de la Inteligencia'.
Ben Rhodes, asesor de Seguridad Nacional para Comunicaciones Estratégicas durante la Administración Obama, ha visitado nuestro auditorio para presentar sus memorias.
Fundación Telefónica ha participado de nuevo en Madrid Design Festival en su segunda edición en 2019 acogiendo en el Auditorio de Espacio Fundación Telefónica esta jornada de reflexión.