Taller Charla ‘IAMUS: Inteligencia artificial al servicio de la música’
Exposición Más allá de 2001: Odiseas de la inteligencia

Una charla sobre Iamus, el primer sistema dedicado por completo a la composición de música clásica contemporánea.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
15
Feb 2019
M X J V S D
18:00 - 19:30
Facebook twitter

Una charla sobre Iamus, el primer sistema dedicado por completo a la composición de música clásica contemporánea.

Fechas: Viernes, 15 de febrero de 2019
Duración: 1 sesión / 1.5 h
Horario: De 18 a 19.30 h
Público: Músicos, compositores, profesionales de la informática y el ámbito de la IA y público general.

Descripción:

Ubicado en el Parque Tecnológico de Andalucía en Málaga, Iamus es un potente clúster de computación. Es el primer sistema dedicado por completo a la composición de música clásica contemporánea. El enfoque compositivo de Iamus tiene una inspiración biológica. Cada obra está codificada en un genoma que experimenta dinámicas evo-devo (biología evolutiva) y manipulaciones genéticas, como mutación, recombinación genética, etc. Iamus no solo compone la música, sino que además proporciona una partitura completamente escrita en notación musical estándar, lista para ser interpretada por seres humanos.  Todo esto se hace sin intervención humana.

Imparten la actividad:

Gustavo Díaz-Jérez y Cecilia Bercovich

Gustavo Díaz-Jerez es uno de los máximos exponentes de la interpretación y la creación musical en España.

Es autor del programa informático ‘FractMus’, dedicado a la exploración de la composición algorítmica, y sus artículos sobre la materia han sido publicados en prestigiosas publicaciones especializadas como Electronic Musician y Leonardo Music Journal del MIT.  Ha impartido numerosos cursos y conferencias sobre tecnología aplicada a la creación musical. Desde 2009 participa como investigador en la Universidad de Málaga en ‘Melomics’, proyecto que aplica la computación evolutiva y la inteligencia artificial a la creación musical. En 2012, el álbum IAMUS, con la grabación de la Orquesta Sinfónica de Londres de las composiciones resultantes de su investigación en el campo de la inteligencia artificial, causó gran impacto en el panorama de la creación musical.

Cecilia Bercovich es una versátil intérprete de violín y viola. Formada siempre por su padre, Víctor Bercovich, completó los estudios superiores y de posgrado en ambos instrumentos obteniendo Matrícula de Honor. Ha recibido clases magistrales de grandes músicos como Isaac Stern, Itzhak Perlman, Dorothy DeLay, Uri Caine, Ralf Gothóni, Ramson Wilson y Ronan O’Hara.

Cecilia toca un violín y una viola construidos por el luthier Germain Trumpf, y forma parte del Trío Arbós (Premio Nacional de Música) desde abril de 2014.

Recuerda: 

Detrás de este taller hay una cuidada labor. Por eso, te recordamos que si no puedes asistir una vez confirmada tu asistencia, por favor, entres tu correo de confirmación y canceles tu plaza para que otra persona pueda disfrutar de ella.

Además, recuerda ser puntual acudir 15 minutos antes de la hora de inicio, y ajustarte a todos los requisitos de participación (edad, materiales, documentos de autorización y cesión de derechos, etc.), ya que si no se cumplen no será posible participar en el taller.

Cada taller se abrirá aproximadamente 3 semanas antes de su comienzo.

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/