‘El sueño de la razón’ de Berna González Harbour
Auditorio Espacio Fundación TelefónicaHemos recibido en nuestro auditorio a una de las escritoras de novela negra más brillantes de la actualidad, Berna González Harbour.
Hemos recibido en nuestro auditorio a una de las escritoras de novela negra más brillantes de la actualidad, Berna González Harbour.
¿Te has parado a pensar qué ganan esas empresas si te ofrecen el servicio sin coste? El último ensayo de Paloma Llaneza, 'Datanomics', es un demoledor y brillante repaso a todas las consecuencias que preferimos obviar cuando aceptamos que las grandes compañías tecnológicas comercien con nuestros datos personales.
Hemos recibido en nuestro auditorio a Shari Frilot, programadora senior del Festival de Sundance. En este encuentro ha explicado su labor como programadora y hablado de las autoras premiadas por trabajos de VR o interactivos en las últimas ediciones del festival.
Hemos recibido en nuestro auditorio a algunas de las directoras y profesionales de efectos visuales más destacadas del cine actual, gracias a la colaboración con el Festival Cine por Mujeres.
En las aulas, los pequeños se convertirán en nasca y crearán sus propias figuras, mientras los mayores serán los arqueólogos que descifrarán la obra de los primeros... ¡si pueden!
El informe Sociedad Digital en España 2018 recoge aquellos hitos y tendencias destacables durante el año 2018, como la llegada de los asistentes inteligentes, la importancia de las 'fake news', los robots colaborativos, etc.
Este taller es una presentación de la obra de la artista peruana Cecilia Paredes y una revisión a la cultura Nazca.
El ilustrador Tute ha visitado nuestro auditorio para presentar su primera novela gráfica: 'Dios, el hombre, el amor y dos o tres cosas más,' publicada por Lumen.
Innovación y cultura como estrategia contra la despoblación territorial. TerritorioGoya ha presentado, con el apoyo de Fundación Telefónica, esta jornada de reflexión y debate para avanzar en la lucha contra la despoblación y el declive de amplias zonas del territorio español.
Te invitamos a descubrir la obra de Ramón del Castillo, una crónica de las ilusiones y los engaños del capitalismo ajardinado, de las esperanzas y los espejismos de la ecología popular.
Un evento de 'networking' abierto y gratuito donde hemos compartido proyectos, recursos y contactos entre creadores audiovisuales.
"Esencial es una novela que habla de la familia, la sororidad, de quererse a uno mismo, de las redes sociales…" Javier Ruescas, Andrea Compton y Lola Rodríguez han presentado su primera novela gráfica 'Esencial'.
Este taller supone un acercamiento a la realidad virtual utilizando los últimos modelos de gafas Oculus Rift. Los participantes realizarán también actividades de proyección, diseño y construcción con Lego.
Presentamos un nuevo número de la Revista TELOS. En esta jornada hemos debatido sobre la evolución del cerebro, los diferentes estudios generados sobre él y los desarrollos en un mundo automatizado en relación al binomio humano-máquina.
Potenciando las diferentes capacidades de los usuarios participantes descubriremos otras maneras de mirar, sentir, expresar, comunicar y relacionarse. Imparte el taller la historiadora del arte por la URV de Tarragona, museóloga, museógrafa y gestora cultural Elena Aparicio Mainar.
Este taller implica movimiento. Dibujaremos con el desplazamiento de nuestros cuerpos por las calles de la ciudad. En él trazaremos nuestra deriva vía satélite a través de aplicaciones móviles para crear un tejido mítico reconstruyendo nuestros caminos. Es decir, realizaremos tejidos urbanos empleando metodología Nasca.
Daniel Clowes, uno de los autores de referencia en el mundo del cómic actual, ha hecho una parada en nuestro auditorio para desvelarnos cómo ha evolucionado su trabajo a lo largo de los años y cómo han reaccionado los fans a este cambio.
Han vuelto los Todopoderosos para contarnos todo sobre las comedias que han hecho historia: el cine de los ZAZ.