Taller Ven y experimenta: multisensorialidad relacional
Exposición teamLab

Potenciando las diferentes capacidades de los usuarios participantes descubriremos otras maneras de mirar, sentir, expresar, comunicar y relacionarse. Imparte el taller la historiadora del arte por la URV de Tarragona, museóloga, museógrafa y gestora cultural Elena Aparicio Mainar.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
09
Abr 2019
M X J V S D y Festivos
10:30 - 12:00
Facebook twitter

Potenciando las diferentes capacidades de los usuarios participantes descubriremos otras maneras de mirar, sentir, expresar, comunicar y relacionarse. Imparte el taller la historiadora del arte por la URV de Tarragona, museóloga, museógrafa y gestora cultural Elena Aparicio Mainar.

Duración del taller: 1 hora y media

Fechas:

Martes 9 de abril de 2019
Martes 14 de mayo de 2019
Martes 4 de junio de 2019

Horario: de 10:30h a 12h

Público al que va dirigido: Centros Ocupacionales (C.O.), centros de día, centros especiales de empleo, Cursos de Transición a la Vida Adulta de los CEE, etc.

Descripción:

El colectivo interdisciplinar japonés teamLab crea nuevos lugares y espacios de relación, donde la experimentación individual se completa necesariamente con la colectiva, entre la naturaleza, la tecnología y el arte.

Sensorialidades que traspasan lo físico, lo táctil, lo auditivo o lo cognitivo, potenciando la percepción háptica y el descubrimiento colaborativo. Estancias que se transforman en no lugares atemporales e instantáneos. Cuerpos que se descubren entre las olas del mar, circundados por mariposas o caligrafías antiguas rebosantes de pintura y se relacionan con el movimiento propio y el de los demás, en un diálogo constante con las imágenes que se proyectan y nos traspasan.

Potenciando las diferentes capacidades de los usuarios participantes descubriremos otras maneras de mirar, sentir, expresar, comunicar y relacionarse.

Imparte el taller: Elena Aparicio Mainar

Es historiadora del arte por la URV de Tarragona, museóloga, museógrafa y gestora cultural por la Universitat de Barcelona, especialista en educación de museos por instituciones como el MoMA de Nueva York o el Museum of Fine Arts de Boston (MFA) y en accesibilidad educativa y cultural por la UNIA y diversas entidades especializadas.

Desde 1995 ha trabajado para entidades culturales, museísticas y educativas en España, Italia, México, Estados Unidos, Gran Bretaña, Egipto, Bélgica, Alemania y Portugal. Ha generado programas educativos y proyectos inclusivos en entidades como la I, II y III Semana de la Accesibilidad del Museo Reina Sofía (2016-2019), la “Visita dançada A Cegas” en el Museo Grao Vasco de Visseu, Portugal (2019), el programa para personas con Necesidades Especiales del Museo Picasso Málaga (2003-2011), exposiciones y actividades en la XII Cairo International Art Biennale (El Cairo – Egipto), en el Museo Universitario Leopoldo Flores de Toluca (2005), en el Instituto de Cultura de Baja California de Tijuana (2006), en el Museo Peggy Guggenheim Collection y la 49ª y 50ª Bienales Internacionales de Arte Contemporáneo de Venecia (2001-2003) o en la Fondazione Cittadellarte Michelangello Pistoletto en Biella, Piamonte (2003).

Desde 2017 es profesora del Título propio de “Auxiliar Técnico Cultural” de la UMA y la ONCE, para personas con Discapacidad Intelectual.

En mayo 2019 formará parte del jurado del Festival Escena Mobile, organizado por la Cía. de danza inclusiva DanzaMobile en Sevilla.

En la actualidad es asesora y formadora en temas de arte, educación, museos, inclusión, programas participativos y accesibilidad cultural, en entidades nacionales e internacionales.

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/