Taller ‘Programa tu propio videojuego con Scratch o Snap’
Un taller para introducirte en el mundo de la electrónica y la creación de videojuegos.
Un taller para introducirte en el mundo de la electrónica y la creación de videojuegos.
Hemos dedicado el primer Hay Vida en Martes de este año a explorar las relaciones entre cine y robots, a partir de la técnica de efectos especiales (SFX) conocida como animatrónica.
"Hay un malestar difuso que pone a prueba muchas de las instituciones que tenemos". Hemos hablado de las amenazas a las que se enfrenta la democracia con cuatro ponentes que observan estos cambios y que escriben a menudo sobre ellos en medios como El País, eldiario.es, Letras Libres o el Washington Post.
Cristina Morales, ganadora del Premio Herralde de Novela 2018, nos ha visitado el martes 15 de enero para hablar de 'Lectura Fácil'. Le ha acompañado de la autora Elvira Navarro.
Juan Gómez-Jurado, Arturo González-Campos, Javier Cansado y Rodrigo Cortés han estrenado 2019 con un duelo dedicado al padre del Spaghetti Western.
Un taller para explorar las infinitas posibilidades de construcción de máquinas robóticas y móviles.
"Detrás de la ira hay un deseo de protegerse a uno mismo". Hemos presentado el encuentro del escritor y boxeador amateur Thomas Page McBee con el músico James Rhodes a propósito de la publicación del segundo trabajo literario de McBee Un hombre de verdad.
Un seminario de dos sesiones para entender cómo se deberían relacionar las máquinas con nosotros, y nosotros con ellas.
Con motivo del ciclo, organizado por el Centro Sefard-Israel, dedicado a la memoria del Holocausto, hemos recibido en nuestro auditorio al superviviente Jacobo Drachman que nos ha hablado sobre su experiencia vital en los campos de concentración.
Os hemos invitado al preestreno de la nueva serie de Javier Cámara 'Vota Juan' del canal TNT, que se emite en este canal a partir del día 25 de enero.
En este taller nos adentraremos en la mente de HAL para ver las diferencias entre la inteligencia humana y la artificial.
Un charla para abrir debates desde distintas miradas para entender la ficción, la realidad y los imaginarios sociales.
Facundo Manes analiza, a través de su libro 'El cerebro del futuro', los aspectos más relevantes que tendremos que afrontar en un mañana que ya está entre nosotros.
¿Cómo ha evolucionado la comunicación en esta última década? ¿Somos conscientes del talento que ha acumulado el sector durante tantos años? A estas y más preguntas dará respuesta una amplia representación de profesionales en la mesa redonda del próximo 31 de enero.
David Madden es uno de los autores de 'En defensa de la vivienda', un ensayo que explica de manera accesible y analítica el conflicto actual respecto al acceso a la vivienda.
Profundizamos en la filosofía y naturaleza del espíritu del Romanticismo español para que todo aquel interesado en este proyecto pueda ampliar sus conocimientos.
Un foro de debate para analizar dónde estamos y qué nos depara la vida digital, con sus implicaciones sociales y éticas.