ArtFutura 2018: Tercera tarde de proyecciones
Auditorio Espacio Fundación TelefónicaEl 2 de diciembre cerramos el festival ArtFutura con las últimas proyecciones programadas. Sin duda, un buen plan para una tarde de domingo.
El 2 de diciembre cerramos el festival ArtFutura con las últimas proyecciones programadas. Sin duda, un buen plan para una tarde de domingo.
Reconocer y agradecer el valor que el voluntariado aporta a la sociedad. Este es el objetivo con el que Fundación Telefónica ha puesto en marcha sus Premios. El martes 4 de diciembre, hemos conocido a los ganadores.
El 'youtuber' JPelirrojo ha visitado nuestro Espacio para hablar sobre la publicación de su sexto disco de estudio y su segundo libro. Las entradas estarán disponibles a partir del lunes 26 de noviembre.
¿A qué llamamos contracultura? ¿Existe una “cultura de la Transición”? Ahora que se cumplen 40 años de la Constitución hemos hablado de todo ello con diferentes expertos.
Mario Garcés habla en nuestro auditorio de su libro 'Historias de España que nadie te había contado'. La cita es el miércoles 12 de diciembre.
En esta charla, los expertos Fran Ramírez y Enrique Blanco explorarán de una forma amena los posibles escenarios del futuro de la IA a través de las películas de ciencia ficción.
Encuentro con la primatóloga británica Jane Goodall, Mensajera de la Paz de Naciones Unidas y Exploradora en Residencia de la Sociedad National Geographic, en colaboración con el Instituto Jane Goodall.
El pianista Iván 'Melón' Lewis & The Lonely Heart Club Band inundan de música nuestro auditorio con un concierto tributo a la mítica banda de Liverpool a ritmo de latin jazz.
Un diálogo entre Josep Maria Esquirol, uno de los filósofos y escritores, experto en pensamiento contemporáneo, de mayor relevancia en la actualidad; y el escritor y académico Antonio Muñoz Molina.
"La literatura como acto creativo nos ha salvado la vida". Con motivo de la publicación de su ensayo, 'El mundo feliz. Una apología de la vida falsa' (Anagrama, 2018), hemos recibido en nuestro auditorio al escritor Luisgé Martín. Le han acompañado el escritor Manuel Vilas y la periodista Eva Orúe.
Distopía y humor irán de la mano en este taller sobre el futuro de la inteligencia artificial.
Los Todopoderosos dedican su último programa al genial Jacques Tati.
Una introducción a la programación y la robótica dirigido a niños y adolescentes para que tomen contacto con una nueva tecnología educativa que estimule sus capacidades STEAM mediante el manejo de tres tecnologías diferentes: Dash & Dot, Lego WeDo 2.0. y Lego Mindstorms.
Un taller para introducirte en el mundo de la electrónica y la creación de videojuegos.
Hemos dedicado el primer Hay Vida en Martes de este año a explorar las relaciones entre cine y robots, a partir de la técnica de efectos especiales (SFX) conocida como animatrónica.
"Hay un malestar difuso que pone a prueba muchas de las instituciones que tenemos". Hemos hablado de las amenazas a las que se enfrenta la democracia con cuatro ponentes que observan estos cambios y que escriben a menudo sobre ellos en medios como El País, eldiario.es, Letras Libres o el Washington Post.
Cristina Morales, ganadora del Premio Herralde de Novela 2018, nos ha visitado el martes 15 de enero para hablar de 'Lectura Fácil'. Le ha acompañado de la autora Elvira Navarro.
Juan Gómez-Jurado, Arturo González-Campos, Javier Cansado y Rodrigo Cortés han estrenado 2019 con un duelo dedicado al padre del Spaghetti Western.