Actividades Inteligencia artificial en el cine
Exposición Más allá de 2001: Odiseas de la inteligencia

En esta charla, los expertos Fran Ramírez y Enrique Blanco explorarán de una forma amena los posibles escenarios del futuro de la IA a través de las películas de ciencia ficción.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
13
Dic
19:00 - 21:00 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

En esta charla, los expertos Fran Ramírez y Enrique Blanco explorarán de una forma amena los posibles escenarios del futuro de la IA a través de las películas de ciencia ficción.

Vuelve a ver la charla:

¿Te gustaría saber por qué HAL 9000 canta ‘Daisy Bell’ cuando es desconectado? O también, ¿por qué los destructores imperiales de Star Wars no tienen inteligencias artificiales como HAL 9000 para controlarlos?

En esta charla, los expertos Fran Ramírez y Enrique Blanco, especializados en data science y en inteligencia artificial, han explorado de una forma amena los posibles escenarios del futuro de la IA a través de las películas de ciencia ficción más conocidas como las ya mencionadas ‘2001: una odisea en el espacio’, la saga de ‘Star Wars’ o ‘Interestellar’, entre otras.

Aquí puedes escuchar el evento en formato podcast, también disponible en las principales plataformas de audio.

" >
El papel de la Inteligencia Artificial en el cine de ciencia ficción

Los expertos Fran Ramírez y Enrique Blanco relatan cómo la Inteligencia Artificial ha sido plasmada a lo largo de la historia del cine.

X
Suscríbete a Encuentros Fundación Telefónica

Utiliza cualquiera de tus clietes favoritos para recibir los nuevos episodios al instante.

Cada película nos dibuja una posible vía de evolución tanto de la inteligencia artificial como de la robótica, ayudándonos a reflexionar sobre los desafíos a los que el ser humano se enfrenta al incorporar esta tecnología en la sociedad. Con ellos hablaremos sobre la interacción humano-máquina, la elección del aspecto y las normas de programación a seguir para prevenir tanto un mal uso como una pérdida de control sobre estas tecnologías. Durante la charla se han intercalado algunos conceptos técnicos de machine learning y deep learning haciendo uso del argumento de estas películas de ciencia ficción como hilo conductor.

El evento se ha sido interpretado a lengua de signos española (LSE). Además, se ha podido seguir en streaming en nuestra web con el hashtag  #IACine.

Fran Ramírez  (@cybercaronte)

Ingeniero en Informática de Sistemas, Técnico Superior en Electrónica Digital y Máster en Seguridad de las TIC, con más de 15 años de experiencia como administrador de sistemas, realizando múltiples proyectos internacionales en EEUU y Canadá. Desde el año 2017, trabaja como investigador de seguridad informática en el equipo de Ideas Locas CDO de Telefónica y colaboro con LUCA (Big Data y IA) y ElevenPaths (Seguridad Informática). Fundador y escritor en el blog de temas geek Cyber Hades (nick: cybercaronte) sobre seguridad informática e historia de la informática. Coautor de los libros ‘MicroHistorias: anécdotas y curiosidades de la informática’ y ‘Docker: SecDevOps’.

Enrique Blanco (@eblanco_h)

Enrique Blanco Henríquez es Licenciado en Ciencias Físicas y Máster en Astrofísica, y cuenta con cuatrp años de experiencia en proyectos internacionales enmarcados en diversos campos como data science en Smart Energy Grids e Ingeniería de Sistemas dentro del sector aeroespacial. Recientemente incorporado al departamento CDO de Telefónica, está activamente involucrado en proyectos de investigación, así como en la divulgación de contenido relacionado con inteligencia artificial a través del blog de la empresa LUCA de BigData y Business Intelligence.

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/