Actividades ¿Es posible un mundo feliz?
Actividades ¿Es posible un mundo feliz?

"La literatura como acto creativo nos ha salvado la vida". Con motivo de la publicación de su ensayo, 'El mundo feliz. Una apología de la vida falsa' (Anagrama, 2018), hemos recibido en nuestro auditorio al escritor Luisgé Martín. Le han acompañado el escritor Manuel Vilas y la periodista Eva Orúe.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
19
Dic
19:00 - 21:00 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

"La literatura como acto creativo nos ha salvado la vida". Con motivo de la publicación de su ensayo, 'El mundo feliz. Una apología de la vida falsa' (Anagrama, 2018), hemos recibido en nuestro auditorio al escritor Luisgé Martín. Le han acompañado el escritor Manuel Vilas y la periodista Eva Orúe.

El evento íntegro, en diferido:

Escucha el podcast del encuentro:

" >
Luisgé Martín: ¿es posible un mundo feliz?.

El filósofo presenta su última obra en el Auditorio del Espacio Fundación Telefónica.

X
Suscríbete a Encuentros Fundación Telefónica

Utiliza cualquiera de tus clietes favoritos para recibir los nuevos episodios al instante.

“La vida es un sumidero de mierda, un acto ridículo o absurdo, pero nos comportamos ante ella con una estricta solemnidad, convirtiendo en mito o en literatura todo lo que la afecta.”

Luisgé Martín

¿Es posible la felicidad? En un futuro transhumano o poshumano que cada vez queda más cerca, la mirada hacia las distopías que, como Matrix o el mundo de Huxley, plantean un universo de fingimiento, irrealidad y evasión como alternativa a la infelicidad, se tornan cada vez menos “distópicas”. ¿Pueden estos mundos llegar a conformar un horizonte deseable para el ser humano?

Con motivo de la publicación de su ensayo, El mundo feliz. Una apología de la vida falsa (Anagrama, 2018), hemos recibido en nuestro auditorio al escritor Luisgé Martín;  quien ha estado acompañado del autor Manuel Vilas en un encuentro moderado por la periodista Eva Orúe. A través del diálogo hemos intentado responder a la siguiente pregunta: “¿Es la vida una mierda?”.  Hemos reflexionado además sobre si la mentira y el engaño son lo único que puede salvarnos de la imposibilidad de ser felices. Hemos contado con los músicos y compositores Ángel Robledillo y Tate Martín que han amenizado el debate con diferentes intervenciones musicales.

En este ensayo, contundente y provocador, el autor aborda la realidad y los mitos que creamos para soportarla; ahonda en la necesidad del ser humano de dejar huella, enfrentando algunas de las concepciones más arraigadas sobre el hombre en la filosofía occidental y planteando con crudeza que “no nos salvan la inteligencia ni la educación. No nos salvan tampoco la bondad, ni la honestidad, ni la lucidez ética. Tal vez lo único que pueda salvarnos es la mentira, el engaño. Matrix. El mundo feliz de Huxley”.

Este evento ha sido interpretado a lengua de signos española (LSE), se ha podido seguir en streaming  en esta web y en redes con el hashtag #ElMundoFeliz.

Puedes ver este evento en diferido en nuestro canal de Youtube y escucharlo cuando quieras en las principales plataformas de podcast.

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

Luisgé Martín (Madrid, 1962) – (@luisgemartin)

Es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid y MBA por el Instituto de Empresa. Ha sido galardonado con el Premio Ramón Gómez de la Serna de narrativa, el Antonio Machado y el Vargas Llosa de relatos, y el Premio Llanes de Viajes. En Anagrama ha publicado las novelas La mujer de sombra, La misma ciudad y La vida equivocada y el libro autobiográfico El amor del revés.

Con la colaboración de:

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/