‘Duérmete ya’, con Henry Nicholls

Auditorio Espacio Fundación Telefónica

El investigador Henry Nicholls, que acaba de publicar el libro 'Duérmete ya', nos ha visitado para hablar de sus últimos descubrimientos en torno a la narcolepsia y a los trastornos del sueño.

Thinking Party: Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial ha dejado atrás las distopías futuristas para comenzar a formar parte de nuestra vida. A esta trascendente tecnología, hemos dedicado la sexta edición de la Thinking Party.

Tecnología educativa y recursos de enseñanza-aprendizaje (Jornada 2)

Auditorio Espacio Fundación Telefónica

El viernes 26 de octubre hemos celebrado la segunda jornada del Seminario de Competencias Digitales Docentes y Aprendizaje, que ha analizado, entre otras cosas, los desafíos a los que se enfrentan los docentes en los próximos años.

Recuperando referentes femeninos en la ciencia

"Muchas mujeres se han quedado en el camino y no en grandes batallas, sino en los prejuicios del día a día". Tarde de ciencia, feminismo y cómic con la revista Principia para dar a conocer a mujeres con trayectorias que han sido fundamentales para la historia de la ciencia.

Espacio XR snacks

Una cuidada selección de experiencias seleccionadas por Catherine Allen, directora de Limina Immersive, organización líder en el sector de la realidad virtual en Reino Unido. El cuarto de los cuatro snacks es #XRmúsica, que llega con contenido documental del 23 al 28 de octubre. Reserva tu entrada gratuita aquí.

Cathy O’Neil: ‘Armas de destrucción matemática’

¿Los algoritmos favorecen la igualdad de oportunidades? ¿Tienen cabida en un sistema democrático? ¿Perpetúan las desigualdades? Cathy O’Neil, doctora en matemáticas por la Universidad de Harvard y autora del libro ‘Armas de destrucción matemática‘, ha respondido a estas preguntas en una nueva sesión del ciclo Tech & Society.

Inauguración ‘Más allá de 2001: Odiseas de la inteligencia’

Inaguramos la exposición 'Más allá de 2001: Odiseas de la inteligencia' con una charla en el auditorio a cargo de la comisaria, Claudia Giannetti; el profesor de Investigación del CSIC, Ramón López de Mántaras y con el escritor Rodrigo Fresán.

Más allá de 2001: Odiseas de la inteligencia

Espacio Fundación Telefónica Madrid 3 Calle de Fuencarral, Madrid, Comunidad de Madrid, España

Tomando como punto de partida '2001: Una odisea del espacio' de Stanley Kubrick, esta exposición nos invita a un viaje por los orígenes, el presente y el futuro de la inteligencia humana y de uno de sus proyectos más ambiciosos: la inteligencia artificial.

Déjate retratar por un robot

¿Quieres un retrato (hecho por un) robot? Reserva tu entrada y participa en la pieza 'Human Study #1' del artista Patrick Tresset en la planta 4. La actividad es gratuita.

Atrévete a compartir tus ondas cerebrales

Espacio Fundación Telefónica C/ Fuencarral, 3, Madrid

¿Te apuntas a que midamos tu grado de empatía con otra persona a través de tus ondas cerebrales? Si tienes más de 18 años, reserva tu entrada y participa en la pieza 'Mutual Wave Machine' en la planta 4. La actividad es gratuita.

Taller de Sketch Robótico

Espacio Fundación Telefónica C/ Fuencarral, 3, Madrid

Este este taller los más jóvenes aprenderán la programación básica de un robot humanoide y desarrollarán un pequeño 'sketch' teatral.

Taller ‘Minidrones’

Espacio Fundación Telefónica C/ Fuencarral, 3, Madrid

Los participantes conocerán las diferentes partes de las que está compuesto un dron, aprenderán a montarlo y a pilotarlo.

Protégete de la amenaza hacker

Recibimos en nuestro auditorio a Deepak Daswani; ingeniero, hacker, experto en ciberseguridad y autor del libro: La amenaza hacker. Con él analizaremos en detalle los riesgos a los que estamos expuestos.

Ética, transhumanismo y actualidad con el Foro de la Cultura

Tres jornadas -8, 12 y 13 de noviembre de 2018- en las que reflexionamos de manera transversal sobre los usos de la tecnología y su impacto en nuestros valores como sociedad, así como su relación con otros asuntos de actualidad, como son el cambio climático, la esperanza de vida o las nuevas relaciones laborales y la economía.

Una ventana al mundo. 130 años de National Geographic

Espacio Fundación Telefónica acoge el legado de más de un siglo de actividad divulgativa y exploradora de National Geographic a través de esta muestra con objetos icónicos, fotografías, mapas y vídeos, algunos inéditos en España.

Suscríbete a la newsletter

    El correo es obligatorio.
    El correo seleccionado ya está inscrito.
    Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    No se ha podido enviar el correo.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    Ha ocurrido un error al realizar la petición.
    Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.

    Suscríbete a la newsletter

      El correo es obligatorio.
      El correo seleccionado ya está inscrito.
      Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      No se ha podido enviar el correo.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      Ha ocurrido un error al realizar la petición.
      Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.