Gerd Leonhard y Erling Kagge. Los retos del ayer y del mañana: búsqueda y adaptación
“En el futuro, estar desconectado va a ser un lujo". Esta ha sido una de las reflexiones de Gerd Leonhard y Erling Kagge en la presentación del 'Foro de la Cultura'
“En el futuro, estar desconectado va a ser un lujo". Esta ha sido una de las reflexiones de Gerd Leonhard y Erling Kagge en la presentación del 'Foro de la Cultura'
Los Todopoderosos, con ajos y estacas preparadas, han dedicado este programa a los vampiros.
Hemos recibido en nuestro auditorio al experto y creador del software libre Richard Stallman, quien ha hablado sobre las metas y la filosofía de este movimiento.
Presentamos en nuestro auditorio una sesión de diálogos sobre temas de actualidad: 'Ciencia para vencer las leyes del tiempo' y 'Voces para otras alternativas al modelo imperante'.
¿Puede un robot combatir la tristeza? ¿Es posible mejorar la calidad de vida de pacientes con ansiedad u otras dolencias con ésta tecnología? El uso de robots terapéuticos promete revolucionar el sector de la medicina. Uno de los protagonistas de este cambio es Nuka, el “robot foca”.
Mapcesible nace con el objetivo de ser una plataforma colaborativa donde cualquier persona, tenga o no movilidad reducida, pueda mapear la accesibilidad de los lugares que visita o consultar las valoraciones para planificar sus desplazamientos diarios.
Oportunidades y nuevos usos que el Blockchain ha traído al mundo del Arte.
Fundación Telefónica, en colaboración con el Festival RIZOMA, recibe a la artista estadounidense Laurie Anderson, que visita el Espacio con motivo de la presentación de su instalación Chalkroom.
¿Sabes qué es un archivo audiovisual? ¿Cuál es su importancia? ¿Para qué se guarda todo ese material? ¿Qué contiene? ¿Cómo se conserva? La respuesta a estas y otras preguntas las encontrarás en esta muestra de pequeño formato.
En este taller los participantes aprenden a crear un instrumento digital gracias a los puertos expandidos de la tarjeta touch board.
La artista estadounidense, cuya instalación 'Chalkroom' se podrá visitar en el Espacio del 17 de noviembre al 13 de enero, hablará en este encuentro de su proceso creativo.
En este taller recorreremos las principales cuestiones e hitos del “arte robótico” y reflexionaremos en torno a lo que este pueda aportarnos para la comprensión de un mundo que camina hacia la automatización.
Fundación Telefónica, en colaboración con el Festival RIZOMA, recibe a Laurie Anderson, que visita el Espacio con motivo de la presentación de su instalación Chalkroom.
¿El mundo de los e-Sports será el futuro de los eventos deportivos? En la séptima sesión de Pantalla de Inicio debatiremos sobre el nacimiento y evolución de una forma nueva de entender la competición gracias al videojuego.
"Un gran ejemplo de trabajo, honestidad, claridad y sana ambición". Hemos dedicado este 'Hay Vida en Martes' a analizar la figura de Ramón y Cajal, sus descubrimientos sobre el sistema nervioso, la importancia de su legado y su vida desde la segunda mitad del siglo XIX hasta las puertas de la Guerra Civil.
Te invitamos a reflexionar sobre tu liderazgo personal y el liderazgo de tus equipos, claves para desarrollar tu carrera en el s. XXI.
Elvira Lindo nos habla de su nueva publicación, veintinueve ensayos que analizan la obra y el tiempo en que vivieron creadoras que han desarrollado su obra al margen del canon masculino.
En la última sesión del ciclo Tech & Society de 2018, Beth Noveck, una de las mayores expertas del mundo en Open Government ha apostado por una nueva democracia basada en políticas gubernamentales que instauren medidas de participación ciudadana y tengan en cuenta la tecnología como factor de progreso.