Actividades Elvira Lindo, ’30 maneras de quitarse el sombrero’
Actividades Elvira Lindo, ’30 maneras de quitarse el sombrero’

Elvira Lindo nos habla de su nueva publicación, veintinueve ensayos que analizan la obra y el tiempo en que vivieron creadoras que han desarrollado su obra al margen del canon masculino.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
21
Nov 2018
M X J V S D
19:00 - 21:00
Facebook twitter

Elvira Lindo nos habla de su nueva publicación, veintinueve ensayos que analizan la obra y el tiempo en que vivieron creadoras que han desarrollado su obra al margen del canon masculino.

En los años veinte, Maruja Mallo, Margarita Manso y Concha Méndez desafiaron las normas de la época al quitarse el sombrero en plena Puerta del Sol, haciendo de ese gesto un acto de desobediencia. Escritoras, pintoras, fotógrafas y creadoras de diversas disciplinas han seguido su ejemplo al expresar sus opiniones y trasladar su particular visión del mundo al debate cultural de su tiempo.

Vuelve a ver la charla: 


A lo largo de la historia, muchas mujeres se han visto obligadas a quitarse el sombrero de la imposición social que las ha mantenido alejadas de una comunidad intelectual mayoritariamente masculina. Siempre atenta tanto al ámbito social como al doméstico en el marco de la creación, Elvira Lindo despliega con una prosa magnifica toda su empatía, erudición y espíritu ecléctico e inquisitivo en este  mosaico narrativo.

Durante el encuentro, Elvira Lindo nos habla de su nueva publicación”30 maneras de quitarse el sombrero”, acompañada del escritor y guionista Daniel Monedero. Una composición de veintinueve ensayos que analizan la obra y el tiempo en que vivieron creadoras que han desarrollado su obra al margen del canon masculino, y un magnífico autorretrato en el que repasa su propia trayectoria.

 Este encuentro ha sido interpretado a LSE, se ha podido seguir en streaming en esta web y en redes con #30manerasdequitarseelsombrero.

Elvira Lindo @ElviraLindo (Cádiz, 1962) comenzó a trabajar en la radio con diecinueve años haciendo labores de locutora, presentadora y guionista, tareas que repitió en la televisión. De estos guiones surgió el personaje de Manolito Gafotas, un gran éxito desde la primera publicación de la serie, en 1994, y que incluso obtuvo en 1998 el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. Ha publicado las novelas El otro barrio (1998), Algo más inesperado que la muerte (2003), adaptada a los escenarios, Lo que me queda por vivir (2010), Lugares que no quiero compartir con nadie (2011), Noches sin dormir (2015). En 2005 recibió el Premio Biblioteca Breve por la novela Una palabra tuya, llevada al cine con gran éxito. Actualmente colabora en el diario El País.

Daniel Monedero @danimonedero77 (Valladolid, 1977), es escritor y guionista de cine y televisión. Comenzó su carrera como guionista en series como Siete Vidas, y ha publicado más de diez títulos de literatura infantil. Su último libro es una colección de relatos dirigida al público adulto: Manual de jardinería (para gente sin jardín) que se encuentra por la cuarta edición.

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

Con la colaboración de:

 

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/