Mi dieta ya no cojea
Auditorio Espacio Fundación TelefónicaEl conocido nutricionista Aitor Sánchez ha presentado su nuevo libro, 'Mi dieta ya no cojea', en nuestro auditorio.
El conocido nutricionista Aitor Sánchez ha presentado su nuevo libro, 'Mi dieta ya no cojea', en nuestro auditorio.
Acogemos en nuestro auditorio este evento organizado por LUCA (unidad de Telefónica especializada en datos) para crear un espacio de debate alrededor del Big Data y su aplicación en la preparación ante desastres naturales y la prevención frente al cambio climático.
La Realidad Extendida es, sin duda, un área de enorme potencial transformador para la industria musical. En este evento del ciclo The XR Date hemos hablado de ello.
Dos grandes de la ciencia, Juan Carlos Izpisúa y Pedro Guillén, visitan Espacio Fundación Telefónica el 25 de mayo para contarnos los logros de sus últimas investigaciones médicas.
El Premio Nobel de Literatura 2003, J. M. Coetzee, ha venido al Espacio a presentarnos su nueva obra ‘Siete cuentos morales‘ en un encuentro con Soledad Costantini.
Del cuerpo a la danza es un taller en el que los participantes entrarán en diálogo con pensamientos y escritos de la bailarina Isadora Duncan.
Celebramos un nuevo 'Hay Vida en Martes', en este caso destinado a analizar el legado que nos dejó 1968. Para ello hemos contado con los periodistas Marta Fernández, Joaquín Estefanía y Ramón González Férriz; y la abogada y política Paquita Sauquillo.
Las últimas novedades en el mundo de la realidad extendida, esta vez, con Catherine Allen, ganadora de un premio BAFTA; y Esther Pérez-Amat, miembro del Laboratorio de Innovación de RTVE.es.
Con motivo del vigésimo aniversario de su saga policiaca más exitosa, la protagonizada por Bevilacqua y Chamorro, hemos recibido a Lorenzo Silva, que ha presentado su última novela 'Lejos del corazón' (Destino, 2018). El autor ha conversado con el periodista Manuel Marlasca sobre novela policiaca y actualidad.
Tres sesiones de reflexión sobre la importancia de las profundas transformaciones artísticas de la vanguardia histórica de comienzos del siglo XX en un intento de situar el debate que se produjo en la época entre tradición y modernidad.
El filósofo británico Simon Critchley se acerca en su último libro al fenómeno planetario del fútbol desde perspectivas de clase, género, estética... Para hablar de él ha contado con la colaboración del periodista deportivo Santiago Segurola.
En el taller, mayores y pequeños se divertirán y experimentarán con el movimiento de las telas, la luz, el color y el sonido para crear una pieza audiovisual.
Walter Isaacson, expresidente de Aspen Institute y autor de numerosas biografías de los personajes más innovadores de la historia de la humanidad, como 'Steve Jobs' o 'Einstein' nos acompañó en una nueva sesión del ciclo Tech & Society.
Los Todopoderosos nos llevaron a 'Blackwood', la última película de Rodrigo Cortés, en un programa especial en el Palacio de la Prensa donde se proyectó la película y donde luego tuvo lugar la grabación del programa.
Eloy Fernández Porta ha pasado por Espacio para presentarnos un monólogo teatral en tres actos con tintes autobiográficos y que surge de su libro 'En la confidencia'.
El escritor estadounidense John Verdon ha visitado nuestro auditorio para desvelar algunos de los secretos de su nueva novela, 'Arderás en la tormenta'.
Cristina García Rodero, Premio Nacional de Fotografía 2006 y miembro de la Agencia Magnum, imparte este taller sobre herramientas para el relato fotográfico.
La danza bebe de la aritmética, la geometría, el álgebra, el cálculo… Y los teoremas matemáticos, ¿no son puras coreografías? ¿Quieres conocer las matemáticas de la danza? ¿Y el baile de las matemáticas? Imparte el taller Marta Macho-Stadler.