Latín Lovers
El latín está vivo en todos los ámbitos, aunque no nos demos cuenta. La cultura clásica está de rabiosa actualidad y es imprescindible para entender mejor el mundo en que vivimos y también para comunicarnos mejor.
El latín está vivo en todos los ámbitos, aunque no nos demos cuenta. La cultura clásica está de rabiosa actualidad y es imprescindible para entender mejor el mundo en que vivimos y también para comunicarnos mejor.
Inaugurado en 2016 y hasta marzo de 2020, Espacio XR ha sido el showroom de referencia en nuestro país para la divulgación de la Realidad Extendida. Más de 60.000 personas han podido experimentar con los últimos dispositivos del mercado las mejores experiencias, nacionales e internacionales, de Realidad Virtual (VR), Aumentada (AR) y Mixta (MR).
En FDS Live analizamos la actualidad en el mundo de las series de la mano de Marina Such y Alberto Rey. En cada sesión nos acompañan los creadores y protagonistas de las principales producciones del momento.
¿Sabes qué es un archivo audiovisual? ¿Cuál es su importancia? ¿Para qué se guarda todo ese material? ¿Qué contiene? ¿Cómo se conserva? La respuesta a estas y otras preguntas las encontrarás en esta muestra de pequeño formato.
Distopía y humor irán de la mano en este taller sobre el futuro de la inteligencia artificial.
En este taller nos adentraremos en la mente de HAL para ver las diferencias entre la inteligencia humana y la artificial.
Esta exposición narra la historia de la gente que pobló la cuenca del Río Grande de Nazca hace dos mil años. Presentamos un recorrido por una de las culturas más fascinantes y enigmáticas del antiguo Perú a través de piezas de enorme relevancia y recursos digitales de carácter divulgativo.
Usando como base de programación Proccesing, se trabaja el diseño de desafíos y acertijos con una librería.
En este taller buscaremos no solo los motivos, sino también las motivaciones para convertirnos en diseñadores de estampados inspirados en la exposición 'Nasca. Buscando huellas en el desierto'.
Este mes el tema han sido los malos, los peligrosos, los que en las pelis nunca ganaban y en la vida real demasiadas veces.
Pablo Carbonell ha visitado nuestro auditorio con motivo de la presentación de su primera novela 'Pepita'.
Nos encontramos en un momento crucial en el ámbito de la explotación de los recursos de nuestro planeta y de la exploración espacial. Esta charla, impartida por el experto en Meteoritos, Geología Planetaria y Astrobiología Jesús Martínez-Frías, va dirigida a un público interesado en la divulgación científica.
Inauguramos la exposición ‘teamLab’ con una charla en el auditorio entre Kazumasa Nonaka, del equipo de ‘teamLab’, y María Brancós, responsable de exposiciones de Fundación Telefónica.
La muestra reúne tres instalaciones de teamLab, un colectivo artístico multidisciplinar interesado en explorar a través del arte digital una nueva forma de relación de los seres humanos con la naturaleza y con el mundo que nos rodea.
Este taller es un proyecto educativo que pretende acercar a niñas y niños de 4 a 6 años a las nuevas tecnologías de una manera responsable, creativa y divertida.
Hemos participado en el Festival Internacional de Cine sobre el cerebro. Un punto de encuentro para dar a conocer los diferentes aspectos de este órgano vital, desde sus maravillosas capacidades y condiciones, a las enfermedades que lo amenazan.
El Teatre del Liceu celebra los 20 años de reapertura del teatro tras el incendio de 1994, con una nueva temporada que ha sido presentada en nuestro auditorio.
Ha vuelto a nuestro auditorio el encuentro más importante que aúna el mundo empresarial y la gestión cultural.