Todopoderosos: Antes del cine
¿Cómo fue el camino hasta llegar a aquella mítica proyección de los Hermanos Lumiere? Vuelven los Todopoderosos a hablar del tema que más les fascina.
¿Cómo fue el camino hasta llegar a aquella mítica proyección de los Hermanos Lumiere? Vuelven los Todopoderosos a hablar del tema que más les fascina.
Presentamos una nueva sesión del ciclo Tech & Society 2021, ciclo realizado en colaboración con Aspen Institute España. En esta ocasión, nos acompaña la periodista especializada en tecnología y escritora Nancy Scola.
Recibimos a Patrick Radden Keefe para conocer los detalles de su última investigación y su manera de escribir que lo ha llevado a convertirse en uno de los mayores exponentes del periodismo narrativo del mundo.
Una nueva charla #Científicamente en la que aprenderemos curiosidades de nuestros antepasados, participaremos en concursos, sabremos si los Croods o los Picapiedra se parecían en algo a la realidad y, tal vez, ¡hasta cantemos!
Con motivo de la publicación de su último libro 'El liberalismo herido' (Arpa), recibimos en nuestro auditorio a su autor, José María Lassalle, que ha hablado de un liberalismo renovado y crítico.
El nuevo número de la Revista Telos de Fundación Telefónica reflexiona sobre cómo la existencia humana se ve condicionada por los espacios físicos y virtuales.
Presentamos una charla en nuestro auditorio con el músico, arquitecto y escritor Pedro Torrijos para hablar de 'Territorios improbables', el libro que acaba de publicar con la Editorial Kailas. Le ha acompañado la periodista, escritora y guionista Raquel Martos.
Una jornada para reflexionar sobre el trabajo de cuidados que recae principalmente en las mujeres y devolver su valor y aportación en la sociedad.
Damos la bienvenida de nuevo en nuestro auditorio a Facundo Manes, referente mundial de las neurociencias y gran divulgador científico, con motivo de su nuevo libro 'Ser humanos' (Ediciones Paidós, 2021).
Con motivo de su último ensayo, 'Las aventuras de Genitalia y Normativa', vuelve a nuestro auditorio el reconocido ensayista y performer, Eloy Fernández Porta, junto al músico Eloi el Bon Noi. Celebramos así, como cada año, la Noche de los Libros.
Presentamos un encuentro entre profesionales, expertos y artistas que abordan la práctica y la ética de las tecnologías avanzadas en el campo de la creación artística.
Presentamos el 'Foro Sociedad Digital en España 2021', que tendrá lugar durante los meses de octubre y noviembre de 2021 en el Espacio Fundación Telefónica. Un ciclo de debates en torno a la transformación digital que está experimentando nuestro país.
Celebramos la vida y obra de Carmen Laforet, a partir de la publicación de 'El libro de Carmen Laforet. Vista por sí misma' (Ed. Destino), escrito por su propio hijo, el autor Agustín Cerezales.
Hemos acogido en nuestro auditorio a Douglas Kennedy, autor de catorce novelas de éxito internacional traducidas a más de 20 idiomas y considerado el maestro del family noir.
Preparad vuestras yemas, vuestros oídos y vuestros ojos porque vienen los Todopoderosos a hablar de Spielberg.
Inauguramos la edición 2021 de este foro con una jornada de análisis de los retos a los que se enfrentan las ciudades, sus gestores y sus ciudadanos.
Presentamos un encuentro presencial con la escritora Deborah Feldman, con motivo de la publicación de la segunda parte de sus memorias, “Exodus. Mi viaje poco ortodoxo a Berlin”.
En la primera entrega del ciclo 'Sinestesia' navegamos en la especial relación que une música y color, en cómo influye en la creación artística y en cómo nadie es ajeno a la evocación cromática al escuchar una canción.