UnYverso ¿Cómo late el corazón del Cosmos?
¿Alguien puede afirmar que el universo no es poesía? Acogemos en nuestro auditorio este encuentro presencial y digital sobre la poética del Universo a cargo de la astrofísica, Eva Villaver.
¿Alguien puede afirmar que el universo no es poesía? Acogemos en nuestro auditorio este encuentro presencial y digital sobre la poética del Universo a cargo de la astrofísica, Eva Villaver.
Dentro de la programación especial en torno a la celebración del Día de la Mujer, hemos conversado de manera virtual con las autoras de este interesante ensayo sobre la autoestima.
A Buckminster Fuller le gustaba llamar a nuestro planeta “la nave espacial Tierra” e imaginarnos a los seres humanos como sus pilotos. Este es un taller destinado a familias descubriremos, a través de un juego de mesa, los Objetivos para el Desarrollo Sostenible.
Con motivo de la Semana de la Mujer, disfrutamos de una nueva edición de este concierto didáctico y familiar en el que descubrimos a las grandes mujeres de la historia de la literatura.
Retomamos nuestro foro de pensamiento 'Repensando el mañana' con este encuentro entre escritores para descubrir un mundo que cambia aceleradamente, y cuyas consecuencias alterarán nuestra forma de ver el mundo.
Presentamos esta charla entre el divulgador científico, Miguel Ángel Lurueña y la periodista Laura Caorsi, con motivo de la publicación del primer libro de Lurueña, doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y autor del blog Gominolas de Petróleo.
El nuevo libro de Carles Porta demuestra, con un ejercicio de periodismo formidable, cómo es posible hacer gran literatura usando sólo datos reales.
Hemos celebrado en nuestro auditorio virtual un encuentro entre la ganadora del Premio Nadal 2021, Najat El Hatchmi, y la periodista Cristina Villanueva.
Con motivo de su nuevo ensayo, recibimos a Jordi Musons en una conversación con Carmen Pellicer y Simón Menéndez para reflexionar sobre los falsos mitos que oprimen la indispensable transformación educativa.
Un homenaje a Alberto Corazón, artista polifacético que, como innegable referente, traspasó nuestras fronteras en el ámbito del diseño gráfico y editorial.
Así son los Todopoderosos, magos del suspense. Prepárate porque llega el volumen 3 y habrá ventanas, sogas, tijeras y trenes. ¿Quién da más? Pues ellos siempre dan algo más.
Presentamos 'Repensando el mañana', un libro que recoge todo el conocimiento generado por Fundación Telefónica durante 2020. Sus páginas recogen ideas luminosas, pistas para entender el presente y prepararse para el futuro, y opiniones de profesionales con una gran sensibilidad a la hora de detectar transformaciones.
¿Cómo podemos transformarnos y cómo nos transformaremos para sobrevivir a lo que está por venir? Presentamos un encuentro online en colaboración con el Teatro de La Abadía en el que profundizar sobre cómo las artes pueden abordar temáticas sociales.
Un encuentro con el equipo técnico y artístico del nuevo proyecto de Enrique Urbizu 'Libertad' un original de Movistar + para hablar del proceso creativo del diseño de vestuario.
Con motivo de la publicación de la novela 'Los nombres propios' (Sexto Piso), acogemos en nuestro auditorio un encuentro con su autora, Marta Jiménez Serrano, y la escritora Elvira Lindo.
Presentamos este evento con motivo de la publicación de la novela gráfica 'Warburg & Beach'. Un ensayo en collage y viñetas, experimento narrativo y visual, que habla del historiador alemán Aby Warburg y la librera estadounidense Sylvia Beach.
Hablamos de una de las facetas más positivas de las redes y la tecnología: la capacidad de poner en contacto entre sí y ayudar de maneras que ni hubiéramos imaginado a las familias que conviven con las enfermedades raras en todo el mundo.
¿Qué significa que "somos nuestro cerebro"? Abordamos el auge de lo "neuro" en una nueva cita 'Repensando el mañana', a partir del nuevo análisis de los expertos Fernando Vidal y Francisco Ortega.