Laboratorio de imágenes
A lo largo de tres sesiones, reconoceremos el uso de la imagen en el mundo digital para descubrir los alcances del lenguaje visual y las posibilidades de uso en procesos de aprendizaje y resignificación.
A lo largo de tres sesiones, reconoceremos el uso de la imagen en el mundo digital para descubrir los alcances del lenguaje visual y las posibilidades de uso en procesos de aprendizaje y resignificación.
A propósito de su Premio Princesa de Asturias de las Letras 2019, recibimos a la escritora norteamericana Siri Hustvedt para entablar una charla sobre literatura y feminismo.
Con motivo de #VideojuegosLaExpo, hablamos de Blacksad, la exitosa serie de cómic que estrena su versión en videojuego, y nos adentramos en el proceso de traslación del papel a la pantalla.
El escritor William Davies nos presenta su nuevo libro 'Estados nerviosos', en el que analiza el panorama político y el papel de las redes sociales como vehículo de (des)información, y como campo de batalla regido por las emociones.
El equipo de Fuera de Series vuelve a nuestro auditorio para hablarnos de cómo reflejan las series las crisis de la edad. Les acompañarán la creadora y protagonistas de la serie 'Vida Perfecta', Leticia Dolera, Celia Frejeiro y Aixa Villagrán.
Hemos celebrado el 25 aniversario de la revista Mondo Sonoro con dos encuentros con algunas de las personalidades más destacadas del mundo de la música, que han compartido su visión de la industria de la música en nuestros días.
Hemos celebrado el 25 aniversario de la revista Mondo Sonoro con dos encuentros con artistas y expertos que compartieron sus puntos de vista sobre los futuros posibles de la música actual.
Los objetivos del informe son aportar las magnitudes principales del sector, servir de guía inspiradora de las prácticas más innovadoras y mostrar las tendencias de este movimiento ante las encrucijadas sociales del siglo XXI.
En este taller hablaremos de ese espacio ínfimo que nos separa de la Luna y de como recorrerlo. Imparte el taller Eva Villaver, Astrofísica, profesora e investigadora en la Universidad Autónoma de Madrid.
Presentamos un juego inspirado en el funcionamiento real de los museos para aprender de forma divertida sobre gestión cultural, sus diferentes elementos y modelos y proponer cambios y mejoras.
En esta edición, científicos y divulgadores nos han acompañado a través de la historia y anécdotas de la tabla periódica, han descubierto a las mujeres pioneras que tiene detrás y analizado el papel de la química en la sociedad.
Bernardo Marín, autor de 'La tiranía del clic' (Ed. Turner, 2019), analiza cómo afectan nuestros clics en las redacciones y desvela las estrategias de los medios para para sobrevivir en un entorno digital.
A través de charlas inspiradoras y mesas redondas, la jornada abordará el importante tema de la presencia y la visibilidad de las mujeres en la ciencia, tecnología, ingeniería e innovación; sectores que hoy siguen siendo dominados por hombres.
Recibimos en nuestro auditorio a Steve McCurry, autor de icónicas imágenes de la fotografía contemporánea. Le acompaña Karin Rehn-Kaufmann, Directora Internacional de Leica Galleries.
Espacio Fundación Telefónica acoge por sexto año consecutivo el festival Días Nórdicos, participando en la programación de este encuentro anual con la cultura nórdica.
Apostar por una urbanización inclusiva y sostenible implica acometer grandes cambios pero también diseñar fórmulas de planificación con "rostro humano". Para hablar de estos temas, reunimos en nuestro auditorio a Saskia Sassen, premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2013 y Carlo Ratti, arquitecto, ingeniero, inventor.
El neurocientífico Anders Sandberg y el paleontólogo Juan Luis Arsuaga han charlado sobre cómo enfrentarnos a los problemas éticos que plantea la disrupción tecnológica.