Actividades Steve McCurry
Actividades Steve McCurry

Recibimos en nuestro auditorio a Steve McCurry, autor de icónicas imágenes de la fotografía contemporánea. Le acompaña Karin Rehn-Kaufmann, Directora Internacional de Leica Galleries.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
07
Nov
17:45 - 20:00 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

Recibimos en nuestro auditorio a Steve McCurry, autor de icónicas imágenes de la fotografía contemporánea. Le acompaña Karin Rehn-Kaufmann, Directora Internacional de Leica Galleries.

Puedes volver a ver el evento aquí:

Si lo prefieres, puedes verlo en inglés.

Y también puedes escuchar el evento en formato podcast, disponible en las principales plataformas de audio.

" >
El mundo desde la cámara de Steve McCurry

Recibimos en el auditorio del Espacio Fundación Telefónica al fotógrafo americano Steve McCurry de la mano de Leica.

X
Suscríbete a Encuentros Fundación Telefónica

Utiliza cualquiera de tus clietes favoritos para recibir los nuevos episodios al instante.

Recibimos en nuestro auditorio a Steve McCurry, que estará en Madrid gracias a Leica Camera. McCurry es autor de icónicas imágenes de la fotografía, como la portada de National Geographic con la imagen de la niña afgana, realizada en junio de 1984 en el campo de refugiados de Nasir Bagh, durante la guerra de Afganistán, y a la que volvió a retratar 17 años después.

Este encuentro se desarrollará en inglés y para poder acceder a la traducción simultánea será necesario usar la aplicación móvil Olyusei, disponible gratuitamente para Android e iOS.

Además, ha sido interpretado a LSE y se ha podido seguir en redes con #LeicaMcCurry.

Steve McCurry (@McCurryStudios)

Steve McCurry es uno de los fotógrafos más conocidos de la fotografía contemporánea durante los últimos 30 años. Nacido en Filadelfia, estudió cinematografía en la Universidad estatal de Pensilvania antes de empezar a trabajar en un periódico. Dos años después hizo su primer viaje a India, donde pasó varios meses viajando y fotografiando antes de cruzar a Pakistán. Allí conoció a un grupo de refugiados de Afganistán, que le ayudaron a cruzar la frontera de su país con ellos, justo cuando la invasión rusa estaba cerrando las fronteras a los periodistas occidentales.

Las imágenes de McCurry en Afganistán se convirtieron en una referencia de fotografía de cultura y tradiciones y algunas se hicieron icónicas, como la célebre niña afgana que fue portada de National Geographic.

McCurry ha recibido premios tan prestigiosos como la Medalla de Oro Robert Capa, el Premio National Press Photographers y cuatro primeros premios de World Press Photo, entre otros.
Ha publicado dieciocho libros y expuesto en todo el mundo.

En su último proyecto, ha decidido unirse a Leica para volver a China, país que ha fotografiado en numerosas ocasiones, pero que siempre le ofrece un motivo para volver. “Un país visualmente rico, así como en tradiciones, arte y cultura, además de su gente amable y servicial”, en sus propias palabras.

Las nuevas fotografías de Steve McCurry son simplemente bonitas y transmiten naturalidad y confianza. En definitiva, una sensación de continuidad con sus experiencias previas en China.

Imagen:©Bruno Barbey

Karin Rehn-Kaufmann

Karin Rehn-Kaufmann, Directora de Arte Internacional de Leica Galleries. Nacida en Friburgo, estudió Filología Alemana y Filosofía y es graduada en Gestión de Eventos por la Universidad de Hagen, Alemania.

Tras la compra de Leica por su empresa familiar, su pasión de siempre por la fotografía le llevó a la apertura de la primera Leica Gallerie en Salzburgo. Actualmente, Karin es Directora de Arte Internacional de las 23 Leica Galleries que hay abiertas en todo el mundo.

En su faceta como comisaria, destaca la organización de numerosas exposiciones de éxito, como “Chinaflug”, serie de fotografías aéreas de China desde los años 30 hasta la actualidad; hasta la exposición “10×10” para celebrar el centenario de Leica o su reciente trabajo “50 best for Leica” de Elliot Erwitt, actualmente expuesta en Leica Gallery Madrid.

Karin Rehn-Kaufmann forma parte del jurado de los premios Oscar Barnack de Leica desde el año 2008 y ha jugado un papel decisivo en la organización y posterior desarrollo de estos prestigiosos premios.

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

En colaboración con:

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/