Con motivo de su 25 aniversario, la revista Mondo Sonoro nos ha propuesto una serie de encuentros entre personalidades con visiones singulares sobre la música, que tienen lugar a lo largo de dos jornadas en nuestro auditorio. Estas sesiones han buscado producir contactos que permitan, como en singulares sesiones de espiritismo, invocar posibles presencias en la música del presente.
Hemos hablado precisamente de música popular y la infinidad de géneros que caben dentro de esta definición: rock, pop, electrónica, urban, metal, hardcore… Un tipo de música en la que las cuestiones relacionadas con lo temporal ocupan siempre buena parte de la conversación: pasado, presente y futuro. Herencias, tradición, inmediatez, subversión e innovación. El sabor del mes, lo mejor del año, los cánones de las décadas y los géneros… Pero también las cuestiones generacionales (identidad, abismo entre adversarios, ruptura mediante escándalos…) Los propios géneros como lugar donde se depositan las tradiciones que una vez fueron lo insólito, que provocaron el shock de lo nuevo. El impulso futurista, los estilos como marcas de lo novedoso y del mercado, los cánones de lo que ha sido rescatado del incendio de la historia.
Durante estas sesiones, repartidas entre los días 29 y 30 de octubre de 2019, hemos intentado encontrar huellas y fantasmagorías de futuros posibles, utópicos o distópicos, salidas imprevisibles o persistencias de lo ya conocido en el presente del Pop. Todo ello de la mano de Abel Hernández (@abelhernandez__), quien ha reunido a artistas y expertos como Silvia Bianchi, Frankie Pizá, Nacho Gallego, Joe Pérez-Orive, Javier Blánquez, Félix Suárez, Francisco Contreras (Niño de Elche) y Silvia Jiménez (Jasss).
La segunda jornada tiene lugar el miércoles 30 de octubre. Consulta la información aquí.
Este evento ha sido interpretado a lengua de signos española LSE, se ha podido seguir en streaming en esta web y en redes con el hashtag #MondoSonoro25.
Posteriormente este evento se podrá disfrutar en nuestro canal de Youtube y también como podcast en las principales plataformas.