La Lupa Sónica
Acogemos la grabación, en directo desde nuestro auditorio, del pódcast infantil 'La Lupa Sónica'. Un programa de ciencia para niñas y niños. Una aventura sonora para escuchar en familia.
Acogemos la grabación, en directo desde nuestro auditorio, del pódcast infantil 'La Lupa Sónica'. Un programa de ciencia para niñas y niños. Una aventura sonora para escuchar en familia.
Presentamos esta charla online, en colaboración con Días Nórdicos, en la que descubrimos el contexto de la creación literaria actual en los países nórdicos y el ámbito hispano.
Te invitamos a este encuentro presencial con Inés Martín Rodrigo, ganadora del Premio Nadal 2022 con su novela 'Las formas del querer', donde explora las distintas formas del querer a través de los recuerdos de una familia a lo largo de toda una vida.
El escritor Juan Tallón visita el auditorio de Espacio Fundación Telefónica para recuperar la increíble historia, que reconstruye de forma novelada paso a paso uno de los escándalos más disparatados del mundo del arte.
Te invitamos a conocer la nueva novela de Luis Landero, 'Una historia ridícula' (Tusquets Editores, 2022). Otra obra maestra de Luis Landero, que en este encuentro estará acompañado de la periodista Lara Hermoso.
Jorge Martí, cantante, compositor y líder de la banda 'La Habitación Roja', presenta su autobiografía en nuestro auditorio. Un recorrido por la cara más íntima del artista, que comienza cuando se baja del escenario.
Desde Fundación Telefónica te invitamos a la inauguración de la nueva exposición 'Conexiones en la Colección Telefónica' que tendrá lugar el martes 22 de febrero, en el Espacio Fundación Telefónica.
Conectar, activar la máquina de las correspondencias, realizar encuentros espontáneos o deliberados entre objetos, ideas y abstracciones.
El foco de la exposición 'Conexiones en la Colección Telefónica' es crear ese contenedor sorprendente donde hacer converger las relaciones formales, conceptuales o estéticas que se producen entre los fondos de la Colección Telefónica.
De manera casi imperceptible para muchos, los sistemas de inteligencia artificial empiezan a ser parte de nuestro día a día. Recibimos en nuestro auditorio a Idoia Salazar y Richard Benjamins, que nos enseñaron cómo convivir con la IA y los robots.
Descubrimos los secretos de la bóveda celeste. Con motivo de la publicación de su libro “Algo nuevo en los cielos”, recibimos en nuestro auditorio al periodista científico y escritor, Antonio Martínez Ron.
Una apasionante segunda parte dedicada a la directora Kathryn Bigelow.
Arrancamos un año más nuestro ciclo más familiar: Espacio Madresfera. En esta ocasión, hablamos sobre los beneficios que aportan los videojuegos en el neurodesarrollo.
Si los datos son el mayor tesoro colectivo de una sociedad digital, el material básico para los negocios y la política… ¿Por qué los lugares donde se almacenan siguen siendo tan invisibles?
Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga regresan a nuestro auditorio con 'La muerte contada por un sapiens a un neandertal' (Alfaguara, 2022), la segunda entrega de esta apasionante aventura que iniciaron en 2020 con 'La vida contada por un sapiens a un neandertal'.
Inauguramos esta serie de encuentro presenciales con una jornada dedicada a los efectos de la pandemia en la salud mental de las mujeres. Además, conocemos el nuevo servicio de atención psicológica Teléfono Yo Me Cuido.
En el marco del Día Internacional de la Mujer y con motivo de la publicación de su último libro, 'Madrid me mata' (Seix Barral), recibimos en nuestro auditorio a la autora, Elvira Sastre, poeta ganadora del Premio Biblioteca Breve con 'Días sin ti' y voz emblemática de la generación millennial. Le acompaña en esta conversación la periodista Ana Romero Fernández.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, recibimos en nuestro auditorio a la escritora y antropóloga mexicana Alaíde Ventura Medina, autora de Entre los rotos (Tránsito), cuya novela da voz a la violencia contra las niñas y niños, una de las caras más silenciadas de la violencia machista.
Es un honor recibir en nuestro auditorio a Ellen Johnson Sirleaf, expresidenta de Liberia y Premio Nobel de La Paz, dentro de nuestra programación especial por el Día de la Mujer 2022.