Actividades ‘Algo nuevo en los cielos’. Conversación con Antonio Martínez Ron
Actividades ‘Algo nuevo en los cielos’. Conversación con Antonio Martínez Ron

Descubrimos los secretos de la bóveda celeste. Con motivo de la publicación de su libro “Algo nuevo en los cielos”, recibimos en nuestro auditorio al periodista científico y escritor, Antonio Martínez Ron.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
24
Feb
19:00 - 21:00 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

Descubrimos los secretos de la bóveda celeste. Con motivo de la publicación de su libro “Algo nuevo en los cielos”, recibimos en nuestro auditorio al periodista científico y escritor, Antonio Martínez Ron.

El evento, en diferido:

El cielo, un elemento cotidiano en nuestras vidas y que, sin embargo, continúa siendo objeto de fascinación para el ser humano. ¿Por qué llueve?, ¿dónde comienza el espacio?, ¿qué contiene el aire que respiramos?, son algunas de las preguntas que todos nos hemos hecho alguna vez. Para poder contestarlas, acudiremos a quienes descubrieron, paso a paso, los secretos de la bóveda celeste.

Con motivo de la publicación de su libro “Algo nuevo en los cielos” (Crítica), recibimos en nuestro auditorio a Antonio Martínez Ron, periodista científico y escritor, quien ha estado acompañado por José Miguel Viñas, meteorólogo y divulgador y Miguel A. Delgado, escritor, periodista, divulgador y comisario de exposiciones. Juntos han recorrido el gran viaje de la humanidad por los océanos del aire.

“Algo nuevo en los cielos” comienza en el jardín de la casa del autor y termina en la estratosfera. En el verano de 2020, Antonio Martínez Ron envió un globo desde su casa para ver con sus propios ojos el pedazo de cielo sobre el que llevaba cinco años haciéndose preguntas.

Este es un viaje personal y científico, un recorrido de abajo hacia arriba por la historia de la exploración de los cielos. Una historia de los pioneros que subieron a las cimas del mundo para capturar las nubes, de los aeronautas que ascendieron hasta los límites del océano respirable para tomar muestras y los meteorólogos que descifraron la maquinaria invisible de los cielos. Pero también del increíble viaje hacia arriba que nos llevó a salir de la Tierra y entender las conexiones globales desde una nueva perspectiva.

" >
‘Algo nuevo en los cielos’. Conversación con Antonio Martínez Ron

Descubrimos los secretos de la bóveda celeste. Con motivo de la publicación de su libro “Algo nuevo en los cielos”, recibimos en nuestro auditorio al periodista científico y escritor, Antonio Martínez Ron. Más información.

X
Suscríbete a Encuentros Fundación Telefónica

Utiliza cualquiera de tus clietes favoritos para recibir los nuevos episodios al instante.

Este encuentro ha sido interpretado a LSE, se ha podido seguir en streaming en nuestra web y en redes con el hashtag #AberronCielos.

Se puede disfrutar en nuestra mediateca y también como podcast en las principales plataformas.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

Antonio Martínez Ron (@aberron)

Periodista científico y escritor. Ha trabajado como editor de ciencia en diferentes medios de prensa, radio y televisión y ha recibido algunos de los reconocimientos más importantes en su profesión, como el premio Ondas y el Concha García Campoy. Es uno de los fundadores de la plataforma Naukas y del podcast Catástrofe Ultravioleta y participó durante dos temporadas como colaborador del programa Órbita Laika (TVE). Es autor de los libros El ojo desnudo, ¿Qué ven los astronautas cuando cierran los ojos? y Papá, ¿dónde se enchufa el sol?, todos ellos publicados en editorial Crítica.

Foto: © Noelia Lass

Miguel A. Delgado (@rosenrod)

Escritor, periodista, divulgador y comisario de exposiciones. Es autor, entre otros títulos, del ensayo Yo y la energía, dedicado a Nikola Tesla (Turner) y de las novelas Tesla y la conspiración de la luz Las calculadoras de estrellas (ambas en Destino). Ejerce, además, de editor free lance para Harper Collins. Junto a María Santoyo ha comisariado exposiciones para la Fundación Telefónica en torno a personajes y temas como Tesla, Verne, Houdini, las pioneras de la danza moderna o el color que han superado los tres millones de visitantes en diversas sedes internacionales. Colaborador habitual de El ojo crítico (RNE), ABC, El Ágora Principia. Es socio fundador y director de Contenidos y Comunicación de Curiosa.

José Miguel Viñas (@Divulgameteo)

José Miguel Viñas es físico, trabaja como meteorólogo en Meteored y también es consultor de la Organización Meteorológica Mundial. Tiene un amplio bagaje como divulgador de las ciencias atmosféricas, tanto en medios de comunicación, como a través de sus numerosas publicaciones, conferencias y su página web (www.divulgameteo.es). Tras sus inicios en el área de Meteorología de Antena 3 Televisión, destaca su larga etapa en RNE, junto a Pepa Fernández. Ha dirigido y presentado el programa de radio “Los cuatro elementos”, en CMMedia, es el actual hombre del tiempo de “Agropopular” (COPE), junto a César Lumbreras, y en televisión colabora en “La aventura del saber” y “Órbita Laika” (La 2). Es uno de los socios fundadores de ACOMET (la Asociación de Comunicadores de Meteorología) y autor de 8 libros sobre el tiempo y el clima. Su perfil en redes sociales es @Divulgameteo.

Con la colaboración de: 

 

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/