Actividades ‘Madrid me mata’. Conversación con Elvira Sastre
Actividades ‘Madrid me mata’. Conversación con Elvira Sastre

En el marco del Día Internacional de la Mujer y con motivo de la publicación de su último libro, 'Madrid me mata' (Seix Barral), recibimos en nuestro auditorio a la autora, Elvira Sastre, poeta ganadora del Premio Biblioteca Breve con 'Días sin ti' y voz emblemática de la generación millennial. Le acompaña en esta conversación la periodista Ana Romero Fernández.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
04
Mar
19:00 - 20:30 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

En el marco del Día Internacional de la Mujer y con motivo de la publicación de su último libro, 'Madrid me mata' (Seix Barral), recibimos en nuestro auditorio a la autora, Elvira Sastre, poeta ganadora del Premio Biblioteca Breve con 'Días sin ti' y voz emblemática de la generación millennial. Le acompaña en esta conversación la periodista Ana Romero Fernández.

El evento, en diferido:

«Madrid me ha reconciliado conmigo misma. Es la única ciudad del mundo en la que no me siento sola cuando me quedo sola. Fue aquí donde aprendí que si una no está a gusto consigo misma, es difícil que pueda estarlo con los demás. Cuando dudo, tiendo a replegarme hacia dentro, como los caracoles. Madrid ha sido mi caparazón».

Elvira Sastre.

En el marco del Día Internacional de la Mujer y con motivo de la publicación de su último libro, ‘Madrid me mata’ (Seix Barral), recibimos en nuestro auditorio a la autora, Elvira Sastre, poeta ganadora del Premio Biblioteca Breve con ‘Días sin ti’ y voz emblemática de la generación millennial. Le ha acompañado en esta conversación la periodista Ana Romero Fernández.

Hace casi una década que Elvira Sastre llegó a Madrid procedente de Segovia con ganas de comerse el mundo y en el descubrimiento de sus calles ha terminado también conociéndose mejor a sí misma: aquí ha celebrado el amor y ha llorado las pérdidas; ha bailado y ha levantado el puño; ha habitado sus barrios y ha sabido cuándo era el momento de dejar su balcón favorito en el centro para buscar una casa con vistas al cielo.

En ‘Madrid me mata’, la escritora, tomando como referencia algunas de las columnas que escribió para El País, ha dado forma a su libro más personal, tan íntimo como reivindicativo, en una edición muy cuidada que incluye fotografías, poemas, cartas y otros contenidos escritos para la ocasión.

Este encuentro ha sido interpretado a LSE, se ha podido seguir en streaming en nuestra web y en redes con el hashtag #MadridMeMata.

Posteriormente, se puede disfrutar en nuestra mediateca y también como pódcast en las principales plataformas de audio.

" >
‘Madrid me mata’. Conversación con Elvira Sastre

En el marco del Día Internacional de la Mujer y con motivo de la publicación de su último libro, ‘Madrid me mata’ (Seix Barral), recibimos en nuestro auditorio a la autora, Elvira Sastre, poeta ganadora del Premio Biblioteca Breve con ‘Días sin ti’ y voz emblemática de la generación millennial. [...]

X
Suscríbete a Encuentros Fundación Telefónica

Utiliza cualquiera de tus clietes favoritos para recibir los nuevos episodios al instante.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

Elvira Sastre (@elvirasastre)

Nació en Segovia en 1992. Ha publicado los poemarios Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo (2013), Baluarte (2014), Ya nadie baila (2015), La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida (2016) y Adiós al frío (2020). Del mismo modo, es autora de dos libros que combinan la ilustración y la poesía: Tú la Acuarela/Yo la Lírica (2013) y Aquella orilla nuestra (2018), ilustrada por Emiliano Batista (EMBA). Compagina su carrera poética con la traducción. Ha traducido a poetas como Rupi Kaur, Lana del Rey o las letras de Vetusta Morla. En 2019 publica su primera novela, Días sin ti, con la que consigue el Premio Biblioteca Breve, que la consolida dentro del panorama nacional e internacional como una de las escritoras más importantes de su generación. En 2021, la revista Forbes la incluyó en su lista de Los 100 españoles más creativos. Elvira llena con su poesía teatros y salas de conciertos en todo el mundo, desde espacios pequeños hasta grandes recintos como el Circo Price o el WiZink Center en Madrid. En la actualidad continúa presentando sus obras por España y por América Latina mientras sigue desarrollando su labor creativa y literaria.

Foto: © Gloria Nieto

Ana Romero Fernández (@anaromerofer)

Periodista, Master de El País, subdirectora del área de cultura del del Teledidario de la 1 de TVE. Desde hace más de 20 años su carrera está ligada al mundo de la cultura, el arte, el cine y la literatura.

En colaboración con:

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/