La naturaleza en la imaginación literaria: ¿salvación o catástrofe?
Los escritores José Ovejero y Marta Sanz comparten impresiones sobre la naturaleza, con motivo de la publicación de la nueva novela de Ovejero: 'Humo'.
Los escritores José Ovejero y Marta Sanz comparten impresiones sobre la naturaleza, con motivo de la publicación de la nueva novela de Ovejero: 'Humo'.
Gracias a la colaboración de la Academia de Televisión, celebramos un encuentro en torno a una parte del mundo audiovisual muchas veces desconocida pero que ha cosechado éxitos internacionales: la televisión infantil.
Un homenaje a David Gistau a través del libro que nos devuelve la voz de un escritor y periodista brillante, impredecible, libre. ¡Síguelo en streaming!
Acogemos en nuestro auditorio un encuentro entre los escritores Manuel Jabois y Lara Moreno, con motivo de la publicación del nuevo trabajo de Jabois “Miss Marte” (ed. Alfaguara).
Para niños de entre 8 y 12 años. En este taller conoceremos las novedosas ideas de Fuller a través de las propuestas que realizó y éstas nos servirán de inspiración para construir la casa del futuro.
#EspacioMadresfera vuelve a nuestro auditorio para hablarnos sobre cómo la innovación, la tecnología o la neurociencia han irrumpido en las aulas y en las coordenadas pedagógicas, pero no siempre a la luz de la evidencia científica.
En esta dinámica nos pondremos en la piel de distintos agentes de cambio de una gran ciudad y debatiremos soluciones para hacer del planeta Tierra un lugar mejor para la humanidad.
¡Tercer laboratorio de Educación 4.0! Aprendemos cómo aplicar la Realidad Aumentada en el aula en una introducción a la programación básica de un aplicativo RA para Smartphones.
Con motivo de la exposición #PaisajesDeLuz, presentamos un encuentro con prestigiosas expertas en arte y diseño actual, dedicado a reflexionar sobre la delgada línea entre el arte y el diseño.
Hablamos con Paloma Llaneza y Laura Fauqueur de la revolución de la simplificación del lenguaje legal, del diseño como palanca de visualización y claridad, y de los proyectos de legal design que se están desarrollando en todo el mundo.
La nueva obra de Juan Gabriel Vásquez, uno de los autores más destacados de la literatura contemporánea en español, narra la historia de la familia del cineasta Sergio Cabrera, que recorre el siglo XX y tres continentes.
Los invitados analizan la situación actual y comparten algunas claves sobre cómo puede la filosofía ayudarnos a aumentar nuestra resiliencia y activar nuestro pensamiento crítico.
Recibimos en nuestro auditorio a la ilustradora Ana Penyas, ganadora del Premio Nacional del Cómic por 'Estamos todas bien'. Le acompaña el escritor Sergio del Molino para analizar en profundidad algunas de las temáticas que aborda este nuevo cómic.
Un encuentro entre expertos y expertas en políticas digitales para analizar el impacto de la pandemia en el mundo digital.
Las creadoras del pódcast 'Olvidadas: las muertas de Juárez' comparten cómo ha sido el proceso creativo de este proyecto, y cuáles han sido sus principales retos y dificultades.
En este cuarto taller laboratorio abordamos la práctica y teoría sobre Asistentes Inteligentes y la programación básica de un aplicativo orientado a la educación.
Con motivo de la publicación de 'Voces que cuentan' (Planeta Cómic), acogemos en nuestro auditorio un encuentro excepcional con algunas de las escritoras y dibujantes más relevantes del panorama sociocultural actual.
¿Alguien puede afirmar que el universo no es poesía? Acogemos en nuestro auditorio este encuentro presencial y digital sobre la poética del Universo a cargo de la astrofísica, Eva Villaver.