Conversaciones imaginarias con Roald Dahl
Una conversación familiar y cercana sobre la obra de Dahl desde el punto de vista de las experiencias vividas por lectores y especialistas.
Una conversación familiar y cercana sobre la obra de Dahl desde el punto de vista de las experiencias vividas por lectores y especialistas.
Ricky Dávila realizará una aproximación a la obra de William Klein desde su particular visión de la estética de la instantánea fotográfica: su contexto histórico, escuela e influencias. Un taller dirigido al público adulto.
En este taller se analizan las formas para transferencia de energía mecánica, usando como base un servomotor que se controla con arduino.
Los #atrapaEspacios llegan para quedarse y sustituir a los #exploradores que nos han acompañado mensualmente durante los tres últimos años.
Aprende a analizar, desde la óptica de la obra de William Klein, las intersecciones entre el diseño, la publicidad, el arte contemporáneo, el cine y la fotografía documental.
En su recién publicada novela 'Telefónica', la autora relata, a partir de su experiencia personal, las diferentes funciones que mantuvo el edificio de la Compañía Telefónica Nacional de España durante la Guerra Civil Española.
Recibimos en nuestro auditorio a la defensora del medio ambiente Suzy Amis Cameron –gracias a la colaboración con Hay Festival– que mantuvo un diálogo con el activista Juan López de Uralde.
Una charla para abordar las películas de William Klein, sobre todo las de ficción, sátiras del mundo de la moda, del imperialismo norteamericano y de la transformación de las sociedades liberales en autoritarias.
Un encuentro muy especial con motivo de la publicación de la última novela de la escritora mexicana 'Desierto Sonoro' (Sexto Piso, 2019).
Espacio ha acogido el Festival Celebremos Iberoamérica, participando en la programación de este encuentro con la cultura iberoamericana en su primera edición.
Hemos presentado, de la mano de la editorial Debate, ‘Ciencia sin ficción’. Un libro que recoge cinco historias esencialmente narrativas en las que ciencia, periodismo y literatura se entrecruzan.
El colectivo de fotografía callejera LaCalleEsNuestra nos propone una jornada de acercamiento al estilo y obra de William Klein. Un taller dirigido a todos los aficionados a la fotografía.
En este ciclo intergeneracional daremos respuesta a las grandes preguntas que surgen al hablar de tecnología, desde las nuevas identidades que creamos en la red hasta los riesgos derivados de su uso inconsciente.
Proyecciones, charla y concierto. Espacio Fundación Telefónica ha acogido el Festival Celebremos Iberoamérica, participando en la programación de este encuentro con la cultura iberoamericana en su primera edición.
Inauguramos este proyecto expositivo que explora los límites entre el mundo físico y el virtual en un viaje a través de la industria del videojuego, en el que nos adentramos en sus implicaciones económicas, socioculturales, científicas e incluso su vertiente más artística. Te esperamos en un evento abierto al público hasta completar aforo.
Explora los límites entre el mundo físico y el virtual en un viaje a través de la industria del videojuego, en el que nos adentramos en sus implicaciones económicas, socioculturales, científicas e incluso su vertiente más artística.
Una conferencia impartida por Laura Abasolo, Directora general de Finanzas y Control de Telefónica, en colaboración con Deusto Business Alumni, sobre el presente y futuro de las telecomunicaciones, un sector clave de la revolución digital en la que estamos inmersos.
En colaboración con la editorial Anaya, el I Encuentro Social Business reunió a autores de referencia en marketing digital y comunicación para analizar las tendencias actuales y compartir sus conocimientos sobre diseño y desarrollo de producto digital.