Un saxo negro. Jazz y novela negra en ‘La Noche de los Libros’
El saxofonista Nel·lo nos invita a una charla musicada que combina dos de sus pasiones: el saxo de jazz y de blues con la ficción criminal.
El saxofonista Nel·lo nos invita a una charla musicada que combina dos de sus pasiones: el saxo de jazz y de blues con la ficción criminal.
¿Cómo podemos conocer a una cultura que vivió en Perú hace casi unos dos mil años? Descúbrelo en este taller dirigido a familias.
Hemos querido dedicar este podcast a una etapa tan controvertida como intensa, la adolescencia conectada. Junto a nuestras invitadas Eulalia Alemany, Nuria Pérez y su hija Olivia, hemos entendido, tomado nota de límites y riesgos, pero también nos hemos relajado y hemos podido emprender este camino junto a nuestros hijos.
El artista conoció los programas músico-sociales que se desarrollan en este centro escolar en colaboración con las organizaciones Acción social por la música y Ayuda en acción para fomentar la inclusión social de su alumnado.
Durante la visita al centro, la Orquesta Da La Nota ofreció a Carlinhos Brown un pequeño concierto. El artista no tardó en participar, y dedicó a los niños y a sus familias unas palabras sobre la importancia de la música en la educación.
En este taller descubriremos el arte inmersivo de teamLab.
Fundación Telefónica ha presentado una performance musical íntima con uno de los artistas más creativos, innovadores y multidisciplinares de la música brasileña.
Cantante, percusionista, compositor y agitador cultural. Carlinhos Brown es una persona muy ligada también a los temas sociales. El músico brasileño visita Madrid para mostrarnos cómo la creatividad ayuda al desarrollo del individuo y de su entorno, y otra dimensión de su talento: la pintura.
En este taller compartiremos la experiencia de sumergirnos en las obras de teamLab y descubriremos las ideas y motivos detrás de las mismas.
En este taller se trabajará la proyección como materia prima principal de los nuevos espacios expositivos.
Guzel Yájina, ganadora del prestigioso 'Premio Gran Libro' de Rusia 2015, nos acompañó en nuestro auditorio con motivo de la publicación de su primera novela: 'Zuleijá abre los ojos', en una tertulia con el traductor y escritor Jorge Ferrer.
A raíz de la publicación de la cuarta edición del 'Anuario AC/E de Cultura Digital', hemos celebrado un encuentro para hablar sobre las nuevas tecnologías y el sector cultural.
La autora norteamericana visita por primera vez España para celebrar un encuentro en nuestro auditorio gracias a la colaboración de Penguin Random House.
Un encuentro en el que se reflexionará sobre las claves para la educación del futuro y sobre cómo pueden adaptarse las escuelas de la mano de grandes profesionales del sector.
"Es necesario que la literatura hable de los conflictos de nuestra sociedad". Hemos presentado la nueva obra de Fernando Marías, un libro dirigido a los jóvenes y comprometido con la igualdad real entre hombres y mujeres.
Este taller muestra cómo ha evolucionado la visión de la tercera dimensión en la cartografía y la representación del terreno a lo largo de los años
Una manera distinta de aproximarse a nuestros antepasados y de descubrir las lecciones que han dejado para nuestro tiempo.
Conferencia de Markus Reindel, catedrático de arqueología especializado en Nasca y colaborador en nuestra exposición #EspacioNasca, sobre los geoglifos de esta antigua cultura de la costa sur de Perú.