Actividades Espacio Madresfera: adolescencia conectada
Actividades Espacio Madresfera: adolescencia conectada

Hemos querido dedicar este podcast a una etapa tan controvertida como intensa, la adolescencia conectada. Junto a nuestras invitadas Eulalia Alemany, Nuria Pérez y su hija Olivia, hemos entendido, tomado nota de límites y riesgos, pero también nos hemos relajado y hemos podido emprender este camino junto a nuestros hijos.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
27
Abr 2019
M X J V S D y Festivos
11:30 - 13:30
Facebook twitter

Hemos querido dedicar este podcast a una etapa tan controvertida como intensa, la adolescencia conectada. Junto a nuestras invitadas Eulalia Alemany, Nuria Pérez y su hija Olivia, hemos entendido, tomado nota de límites y riesgos, pero también nos hemos relajado y hemos podido emprender este camino junto a nuestros hijos.

¿Tienes hijos pequeños y crees que estás pasando la crisis de los dos? ¿No recuerdas lo que era dormir a pierna suelta y no ves la luz al final del túnel? Tranquilo, tranquila, siempre puede ir a peor. Porque allá por los 12 o 13 añitos, o incluso antes, llegará a vuestra vida, a vuestra entrañable rutina familiar, nuestra protagonista del próximo Espacio Madresfera: la tan temida adolescencia.

Una etapa que nos aterroriza e inquieta a partes iguales porque tememos “perder” a nuestros hijos en ese proceso de madurez que inician a esas edades. Y que además ahora lo vivimos en un contexto diferente. Porque ahora nuestros hijos tienen acceso a Internet, a las redes sociales, a los videojuegos en streaming… Un universo de posibilidades cuyos límites y características en muchas ocasiones nos son totalmente ajenas y en las que nos cuesta mucho acompañarles.

Por eso, el último podcast de nuestro ciclo Espacio Madresfera, conducido por Mónica de la Fuente junto a José David Delpueyo, ha estado dedicado a una etapa tan controvertida como intensa, la adolescencia conectada, para que junto a nuestras invitadas Eulalia Alemany, Nuria Pérez y su hija Olivia, expertas desde varios y diferentes frentes, hemos aprendido, entendido, tomado nota de límites y riesgos, pero también nos hemos relajado y hemos podido emprender este camino junto a nuestros hijos de una manera más optimista y positiva.

Y por supuesto, hemos contado con un taller para los más pequeños mientras adultos y adolescentes han tomado buena nota en la grabación del programa.

Se ha permitido la entrada hasta completar el aforo. Este evento ha sido interpretado a la lengua de signos española (LSE), se ha podido seguir en streaming desde esta web y en redes con el hashtag #EspacioMadresfera.

Eulalia Alemany (@lalyar ‏)

Directora Técnica de la FAD. Licenciada en Pedagogía (UCM). MEd en prevención de conductas de riesgo social (Universidad de Harvard). 20 años de experiencia en proyectos educativos, sociales y preventivos. Curiosa con la tecnología, sus posibilidades y sus límites.

Nuria Pérez (@SoyNuriaPerez ‏)

A Nuria Pérez le apasionan las ideas. Ha sido directora creativa en publicidad y ha publicado varios libros. En la web Sparks & Rockets asesora a mujeres para dar forma a sus proyectos o ayudarles a recuperar su voz a través de la escritura. Y en el podcast Gabinete de Curiosidades invita a los curiosos a volver a ir en profundidad en aquello que les interesa.

Olivia

Tiene 12 años. Ha nacido en Londres, de padre italiano y madre española pero lo que le gusta es hablar japonés. Ha denunciado en YouTube la reducción del vocabulario en las reediciones de libros infantiles y ha participado en TEDx y en Creative Mornings. Ha sido madrina de la ONG Rafiki Bora y los fines de semana trabaja en una revista cultural. Su sueño es ir a Yale y ser periodista.

Mónica de la Fuente (@madresfera ‏)

Periodista, apasionada de las nuevas tecnologías y de la comunicación. Madre de dos criaturas muy majas, es fundadora y directora de Madresfera desde 2011, blogger y twittera empecinada. Madruga por sistema para empezar bien el día con el podcast Buenos días Madresfera. Y se ríe mucho como filosofía de vida.

José David Delpueyo (@sunne)

Apasionado del podcasting desde 2009, cuándo empezó a crear podcast hasta hoy día. De entre los 15 creados destacamos Agüesome, que fue el primero, y los actuales Nación Podcaster, Los Mensaheros, Cuando los niños duermen y Somos lo Peor, todos alojados en la red de Podcast NacionPodcast.com. Sunne es el productor de Buenos días Madresfera, aunque también le dejamos hablar. “Es majete” y puede conseguir que tú y hasta tu suegra termine escuchando y hasta creando un podcast. Predica la palabra del podcasting allá dónde va, ya sea a través de su curso online escuelapodcaster.com o con los contenidos de su metapodcast.  En redes sociales también está todo el día recomendando podcasts. Es padre de 2 hijos que tienen más energía que él y le gusta añadir su opinión a las cosas sin miedo a lo que suceda después… Cuidado, puede que lleve una grabadora encima.

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/