La danza del viento
En el taller, mayores y pequeños se divertirán y experimentarán con el movimiento de las telas, la luz, el color y el sonido para crear una pieza audiovisual.
En el taller, mayores y pequeños se divertirán y experimentarán con el movimiento de las telas, la luz, el color y el sonido para crear una pieza audiovisual.
Walter Isaacson, expresidente de Aspen Institute y autor de numerosas biografías de los personajes más innovadores de la historia de la humanidad, como 'Steve Jobs' o 'Einstein' nos acompañó en una nueva sesión del ciclo Tech & Society.
Los Todopoderosos nos llevaron a 'Blackwood', la última película de Rodrigo Cortés, en un programa especial en el Palacio de la Prensa donde se proyectó la película y donde luego tuvo lugar la grabación del programa.
Eloy Fernández Porta ha pasado por Espacio para presentarnos un monólogo teatral en tres actos con tintes autobiográficos y que surge de su libro 'En la confidencia'.
El escritor estadounidense John Verdon ha visitado nuestro auditorio para desvelar algunos de los secretos de su nueva novela, 'Arderás en la tormenta'.
Cristina García Rodero, Premio Nacional de Fotografía 2006 y miembro de la Agencia Magnum, imparte este taller sobre herramientas para el relato fotográfico.
La danza bebe de la aritmética, la geometría, el álgebra, el cálculo… Y los teoremas matemáticos, ¿no son puras coreografías? ¿Quieres conocer las matemáticas de la danza? ¿Y el baile de las matemáticas? Imparte el taller Marta Macho-Stadler.
¡No te pierdas el taller sobre fotografía móvil y street photo de Rodrigo Rivas!
¿Qué paralelismos había entre las nuevas teorías científicas y los movimientos artísticos de principios de siglo XX? A esta y a otras preguntas similares han contestado el escritor José de la Peña, la divulgadora Almudena M. Castro y Pedro Alonso, jefe de área de la Consejería de Educación e Investigación de la CAM. Miguel Ángel Delgado coordinará el encuentro.
Utilizando la danza como metáfora del movimiento de cuerpos inanimados, la emoción como mecanismo de acercamiento a la ciencia y la astrofísica como recurso, descubriremos cómo el movimiento de los cuerpos celestes puede expresar amor, angustia, miedo, soledad o tristeza.
La Economía de los Datos se está convirtiendo a pasos acelerados en un nuevo paradigma, y el dato en un nuevo insumo productivo, que acompaña los procesos de toma de decisiones en los ámbitos más relevantes de nuestra vida, tanto profesional como personal.
En este taller se adquirirán conocimientos técnicos, se trabajarán varias formas de captar el movimiento, se aprenderá a observar la danza y ser respetuosos con ella y se tendrá la oportunidad de fotografiar a una compañía profesional de danza contemporánea.
Un taller de fotografía para estimular el desarrollo de un trabajo personal y proporcionar herramientas en todas sus fases.
Espacio Madresfera regresó este mes a nuestro auditorio con un nuevo programa dedicado a la pareja y a lo que sucede después de tener hijos. Para hablar del tema nos acompañó la sexóloga Mamen Jiménez, autora del blog Lapsicomami; y a Marta Asensio, fisioterapeuta especialista en obstetricia.
Este mes hemos dedicado el programa a la productora que hizo que los mayores disfrutaran más en el cine que los niños: Pixar.
En este taller -encuentro, Mónica Runde compartirá con todos los asistentes su proceso creativo para hacerlo suyo.
El martes 19 de junio celebramos una charla musical con Fidel Moreno sobre algunas canciones imprescindibles del siglo XX. Ha estado amenizada en directo por Piluka Aranguren y su grupo.
No hay rivalidad entre 'streamers y los creadores se sienten muy cuidados. Estas son las principales ventajas de Twitch, una de las plataformas más importantes para la creación y consumición de vídeo digital en directo. De ella, de sus puntos fuertes y débiles, nos han hablado Celopán y Amanda Ethieen.