‘Tierras de la Nieve Roja’
Un encuentro entre autores y autoras que han hablado de la literatura como salvación y, sobre todo, de esa voz propia que une a toda una generación de escritores.
Un encuentro entre autores y autoras que han hablado de la literatura como salvación y, sobre todo, de esa voz propia que une a toda una generación de escritores.
Descubre las estrategias de digitalización a través de su ejercicio y la estructura de los objetos 3D, base principal de todas las tecnologías empleadas para la creación de experiencias inmersivas.
El principal objetivo de este taller es que el participante sea capaz de dar una respuesta creativa a las preguntas planteadas en la muestra 'Intangibles' sobre el impacto de la revolución digital en la manera de mirar y experimentar el arte.
Hemos inaugurado una muestra que ofrece un amplio recorrido por la trayectoria del videoartista, que ha evolucionado paralelamente al desarrollo de la tecnología del vídeo a lo largo de los últimos cuarenta años.
Hemos acogido en nuestro auditorio una conferencia del filósofo francés con motivo de su visita a España en colaboración con el Instituto de Empresa.
“Not a game” es el documental que muestra los secretos del mundo del gaming y los eSports.
Taller dirigido al público adulto. La idea de este taller surge a partir de una relación de paralelos y opuestos entre la obra de la artista Regina de Miguel y el creador Bill Viola. Principalmente el simbolismo de la tradición mitológica y ritualística, la exploración de los afectos y las emociones, los ritos de paso individuales y colectivos, los movimientos que conforman el axis mundi de nuestra existencia.
Hemos dedicado este programa de #VidaMartes a hablar de salud, redes sociales e influencers. De perfiles y canales que, sin prescripción médica o formación sanitaria adecuada, recomiendan fármacos.
Bienvenido míster... ¡Berlanga! Los Todopoderosos han vuelto a nuestro auditorio para un nuevo programa sobre el director español.
El objetivo de esta charla es mostrar de una forma divulgativa lo que sabemos (y lo mucho que aún ignoramos) sobre el origen de la vida. Imparte la charla: Carlos Briones. Científico Titular del CSIC. Centro de Astrobiología (CSIC-INTA).
Planteamos un ciclo de cinco charlas divulgativas e interdisciplinares acerca de los temas más candentes en la actualidad científica con una visión rica que acerque a los estudiantes al Universo en su conjunto y al origen de la vida.
'El mapa de los afectos', primera novela de la escritora Ana Merino, profundiza en las edades de la vida y en cómo los personajes enfrentan sus realidades cotidianas.
Hemos participado en la tercera edición del Madrid Design Festival con un encuentro en torno a la figura de Buckminster Fuller, protagonista de la expo #CuriosidadRadical, y su faceta como diseñador.
Descubre los retos a los que se enfrentan las ciudades: propuestas de futuro para Madrid y Barcelona.
En este Espacio Madresfera debatimos con los invitados sobre cómo crear unos entornos urbanos que sean mucho más accesibles para todos, especialmente para los grandes olvidados: los niños.
¿Cómo es la relación con una obra de arte que no está físicamente presente? ¿Cómo pasar del lienzo a la instalación? ¿Qué sucede cuando nos aproximamos en formato instalación a una obra bidimensional?
Un reconocimiento que premia la labor editorial del pasado año y que celebra el talento, conocimiento e instinto que hay detrás de la publicación de un libro.
Tras la experiencia iniciada con el Foro Telos, inauguramos los Encuentros Telos con la visita de Setsuko Thurlow, superviviente del bombardeo nuclear de Hiroshima y Premio Nobel de la Paz.