Actividades Madrid Design Festival. Fuller: design revolution
Exposición Curiosidad Radical. En la Órbita de Buckminster Fuller

Hemos participado en la tercera edición del Madrid Design Festival con un encuentro en torno a la figura de Buckminster Fuller, protagonista de la expo #CuriosidadRadical, y su faceta como diseñador.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
Facebook twitter

Hemos participado en la tercera edición del Madrid Design Festival con un encuentro en torno a la figura de Buckminster Fuller, protagonista de la expo #CuriosidadRadical, y su faceta como diseñador.

Puedes volver a ver el evento aquí: 

Fundación Telefónica ha participado de nuevo en Madrid Design Festival en su tercera edición en 2020, acogiendo en el auditorio de Espacio Fundación Telefónica dos actividades relacionadas con la creación y el diseño.

Con motivo de la exposición ‘Curiosidad Radical: en la órbita de Buckminster Fuller‘ (del 24 de marzo al 30 de agosto de 2020 en Espacio Fundación Telefónica de Madrid), hemos presentado este encuentro en torno a su figura y su faceta como diseñador de la mano de los comisarios de la exposición, Rosa Pera y José Luis de Vicente, la arquitecta Areti Markopoulou y el diseñador Óscar Guayabero. Principios como movilidad, ligereza, patrones, eficiencia-efimerización, adaptabilidad, invisibilidad y convergencia dieron forma a su manera de mirar el mundo y fueron la base fundamental de multitud de proyectos y escritos innovadores.

Richard Buckminster Fuller (EEUU, 1895-1983) fue un visionario e investigador inclasificable, generador de un cuerpo de trabajo inabarcable que cruza disciplinas como la arquitectura, la ingeniería, la filosofía y la educación, a través de una nueva visión del diseño que lo convierte en una fuerza capaz de cambiar el mundo.

Este evento ha sido interpretado a lengua de signos española (LSE), se ha podido seguir en streaming en nuestra web y en redes con los hashtags #CuriosidadRadical y #MDF20.

| Para asistir a la actividad del jueves 20, ‘Puente Madrid-Barcelona’, pulsa aquí |

  • Madrid Design Festival. Fuller: design revolution

  • Madrid Design Festival. Fuller: design revolution

  • Madrid Design Festival. Fuller: design revolution

  • Madrid Design Festival. Fuller: design revolution

  • Madrid Design Festival. Fuller: design revolution

  • Madrid Design Festival. Fuller: design revolution

  • Madrid Design Festival. Fuller: design revolution

  • Madrid Design Festival. Fuller: design revolution

  • Imágenes del evento

Rosa Pera (@rosapera)

 Comisaria, crítico, docente, asesora en gestión cultural y arte contemporáneo. Profesora en BAU-Centro Universitario de Diseño de Barcelona y en la UOC-Universitat Oberta de Catalunya. Doctoranda en el Departamento de Traducción, Género y Estudios Culturales de la UVIC y Comisaria General del Global Culture Youth Forum (Jeju, Corea del Sur, 2018).

Fue Directora Fundadora de Bòlit, Centro de Arte Contemporáneo, en Girona (2008-2012), miembro del I Comité Ejecutivo de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona (ICUB 2009-2012) y ha comisariado multitud de proyectos expositivos para diferentes instituciones como CentroCentro (Madrid), el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Sevilla) o La Virreina Centro de la Imagen, Palau Robert, La Capella y Fundación Antoni Tàpies (Barcelona).

José Luis de Vicente (@jldevicente)

José Luis de Vicente es comisario e investigador cultural. Trabaja en el espacio entre el arte, la tecnología, el diseño, la ciencia y la innovación.

En su trabajo, investiga el impacto actual y futuro de la tecnología a través de artefactos, objetos y narrativas que exploran escenarios sociales y políticos emergentes. Sus proyectos son fuertemente antidisciplinares, y crean contextos para la colaboración y el diálogo entre artistas, diseñadores, arquitectos, tecnólogos, científicos, activistas y comunidades.

Actualmente es comisario de Sónar +D, codirector de Tentacular, un nuevo festival de Tecnologías Críticas y Aventuras Digitales en Matadero (Madrid), y miembro de los equipos de programación de FutureEverything (Manchester) y Llum BCN, el festival de luz de Barcelona. Es profesor en el Instituto de Arquitectura Avanzada de Catalunya (IaaC).

Ha comisariado exposiciones para el CCCB, FACT Liverpool, LABoral Centro de Arte, MNCARS o DOX Praga, entre otros.

Óscar Guayabero (@oscarguayabero)

Nace en el Raval de Barcelona en 1968. Realiza estudios de Arte y Diseño Industrial en la Escuela Massana de esta ciudad. Buscando una palabra adecuada se autodefine como “para-diseñador”, como existen los fenómenos paranormales o las artes para-teatrales. En realidad, se dedica a explicar historias. Trabaja en el entorno del diseño, la arquitectura, la comunicación, la gestión cultural y el activismo social, ejerciendo además la escritura de artículos y libros especializados, la curadoría de exposiciones, así como impartiendo clases, creando plataformas de reflexión y/o difusión del diseño, colaborando en redes digitales, etc.

Foto: Rafael Vargas.

Areti Markopoulou (@AretiMark)

Doctora arquitecta, investigadora y tecnóloga urbana de origen griego que trabaja en la intersección entre arquitectura y tecnologías digitales. Es la Directora Académica del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC), donde también dirige el Advanced Architecture Group, un grupo multidisciplinario de investigación que combina el diseño con la ciencia.

Es cofundadora de StudioP52 y coeditora de Urban Next, una red global centrada en repensar la arquitectura a través del entorno urbano contemporáneo. Es la coordinadora de numerosos proyectos de investigación financiados por la Comisión Europea, en temáticas que incluyen la Regeneración Urbana a través de la ciencia de datos, el diseño y construcción de origen biológico y la creación de nuevos modelos educativos multidisciplinarios en la era digital.

Su trabajo ha sido expuesto en todo el mundo y ha comisariado exposiciones en el contexto internacional de la arquitectura y el urbanismo.

Con la colaboración de:

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/