Conexiones en la Colección Telefónica

Conectar, activar la máquina de las correspondencias, realizar encuentros espontáneos o deliberados entre objetos, ideas y abstracciones.

El foco de la exposición 'Conexiones en la Colección Telefónica' es crear ese contenedor sorprendente donde hacer converger las relaciones formales, conceptuales o estéticas que se producen entre los fondos de la Colección Telefónica.

Talleres de tecnologías creativas 2022

Vuelven nuestros talleres de tecnologías creativas, que ofrecen un aprendizaje de la tecnología a través de la experimentación. ¡Os esperamos!

Historia de las telecomunicaciones

Espacio Fundación Telefónica C/ Fuencarral, 3, Madrid

La exposición Historia de las Telecomunicaciones, ubicada en la planta 2ª, permanecerá cerrada por reformas. Disculpen las molestias.

La comunicación a distancia ha vivido una gran transformación desde el siglo XIX. Telégrafos, centralitas manuales, líneas de ocho kms. y teléfonos fijos han evolucionado hasta transformarse en la comunicación instantánea, permanente y global de la actualidad.

El Espacio Fundación Telefónica presenta la exposición Historia de las Telecomunicaciones. Colección Histórico-Tecnológica de Telefónica, una muestra que tiene como objetivo dar a conocer la evolución de las Telecomunicaciones, con un especial acento en la telefonía en España.

Liam Young. Construir mundos

Reunimos en esta exposición los trabajos más destacados del creador australiano –conocido por las cautivadoras visiones de sus mundos imaginarios– en forma de grandes videoinstalaciones.

Ficciones que visibilizan las amenazas del presente y que son, al mismo tiempo, una poderosa fuente de inspiración para poner en marcha los mecanismos con que atajarlas.

Creación en Movimiento. Ferrovial en la Mirada de José Manuel Ballester

Acogemos uno de los trabajos documentales y creativos más audaces de los últimos años de José Manuel Ballester. Fotografías que revelan la complejidad de los procesos constructivos a lo largo de una extensa geografía y la belleza intrínseca de la arquitectura y la ingeniería.

Encuentros de fotografía ‘Sculpting Reality’

Nos sumamos a las celebraciones del 25 aniversario del Festival PHotoESPAÑA con un nuevo programa de encuentros en torno a la fotografía, a partir del proyecto expositivo central, “Sculpting Reality”.

‘Enhorabuena por tu fracaso’, Arturo González-Campos

El cuarteto de 'Todopoderosos' se reúne en nuestro auditorio para hablar sobre el nuevo libro de Arturo G. Campos, 'Enhorabuena por tu fracaso'. Los amigos han dicho cosas bonitas, aunque no garantizamos que todas lo sean.

Repensando el mañana: ‘Contra el Futuro’

Acogemos en nuestro auditorio un encuentro entre la periodista Marta Peirano y Joan Subirats, ministro de Universidades, con motivo de la publicación de 'Contra el futuro. Resistencia ciudadana frente al feudalismo climático', de Marta Peirano.

Todopoderosos: Buster Keaton 2

Los Todopoderosos se despiden de esta temporada con el segundo programa dedicado a uno de los más grandes genios del cine.

‘Homo imperfectus’

¿Por qué seguimos enfermando a pesar de la evolución? ¿Por qué envejecemos? Un encuentro entre María Martinón-Torres, directora del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, y Luis Quevedo, divulgador y director de proyectos estratégicos en FECYT.

Tech & Society: Javier Espinoza

El corresponsal en la UE del Financial Times charla con la investigadora Raquel Jorge sobre ética aplicada a la tecnología y cómo los usuarios podemos tomar conciencia de nuestros derechos.

‘Genes de colores’

Nos acompañan en esta charla, el doctor en biología e investigador científico Lluís Montoliu, con motivo de la publicación de su libro 'Genes de colores', y el periodista Antonio Martínez Ron.

Taller de electrónica creativa con Microbit

En este taller de #TecnologíasCreativas aprendemos a utilizar y programar la placa Microbit mediante la realización de divertidos dispositivos interactivos.

Leonardo Padura. ‘Personas decentes’

Recibimos en nuestro auditorio al escritor cubano, y Premio Príncipe de Asturias de las Letras, Leonardo Padura, con motivo de la publicación de su nueva novela.

Suscríbete a la newsletter

    El correo es obligatorio.
    El correo seleccionado ya está inscrito.
    Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    No se ha podido enviar el correo.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    Ha ocurrido un error al realizar la petición.
    Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.

    Suscríbete a la newsletter

      El correo es obligatorio.
      El correo seleccionado ya está inscrito.
      Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      No se ha podido enviar el correo.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      Ha ocurrido un error al realizar la petición.
      Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.