Gila al aparato
A partir de ahora es imprescindible reservar tu entrada gratuita para visitar las exposiciones. Puedes elegir tu franja horaria en el botón de 'Reserva' para realizar una visita libre.
A partir de ahora es imprescindible reservar tu entrada gratuita para visitar las exposiciones. Puedes elegir tu franja horaria en el botón de 'Reserva' para realizar una visita libre.
La exposición 'Bill Viola. Espejos de lo invisible' ofrece un amplio recorrido por la trayectoria del videoartista, que ha evolucionado paralelamente al desarrollo de la tecnología del vídeo en los últimos 40 años. También reflexiona sobre la condición humana y el paso del tiempo.
“Mis ideas emergen por emergencia. Cuando la desesperación las hace necesarias, son aceptadas”
Presentamos un viaje en torno a la figura del diseñador, arquitecto, pensador, filósofo y visionario norteamericano Richard Buckminster Fuller. E invitamos a repensar el futuro e imaginar un mundo guiado por principios más sostenibles.
En este taller en digital nos pondremos en la piel de distintos agentes de cambio de una gran ciudad y debatiremos soluciones para hacer del planeta Tierra un lugar mejor para la humanidad.
Un taller para amantes de la música, de los videoclips, del videoarte y de lo audiovisual en general, gente con mucho ritmo y ganas de pasarlo bien y, por supuesto, ¡fans de ABBA!
Un taller sobre la tensegridad, en el que los participantes podrán descubrir una de las estructuras espaciales más curiosas, interesantes y atractivas que hay en la ingeniería y en la naturaleza.
¿Te gusta el mundo de los videojuegos? ¿Has pensado alguna vez en hacer uno? Este taller es perfecto para iniciarte en la programación y la creación de videojuegos con Unity.
Un ciclo de talleres intergeneracionales en los que trataremos de dar respuesta a las grandes preguntas que surgen al hablar de tecnología, desde las nuevas identidades que creamos en la red y de los riesgos derivados de su uso inconsciente.
Un taller tecnológico en el que aprenderemos a armar nuestro propio brazo robótico y a manipularlo como auténticos programadores.
Os invitamos a hacer en familia vuestras propias composiciones, inspiradas en la obra de Bill Viola y en la moderna técnica de las cinemagrafías: ¡fotografías muy vivas!
Una entrevista online con el autor de la icónica saga 'Bone', un auténtico fenómeno internacional en el ámbito de la novela gráfica y que publica en nuestro país la editorial Astiberri.
No han podido mantener el suspense y nos han desvelado el protagonista de su próximo programa... ¡Los Todopoderosos estrenan el 2021 con el gran Alfred Hitchcock!
Un taller para entender cómo el aprendizaje mediante la Realidad Extendida y la Inteligencia Artificial puede ayudar a desarrollar las habilidades de pensamiento divergente y crítico, y a hacer un uso eficiente de la información disponible en los entornos digitales.
Cuatro talleres para educadores interesados en ser parte proactiva de la nueva educación, del gran reto de actualizar el aprendizaje usando dos de las tecnologías más relevantes de esta década: la Inteligencia Artificial y la Realidad Extendida.
¿Cómo superar el trauma global? ¿Son la empatía y la resiliencia las mejores herramientas para sobreponernos al trauma colectivo provocado por la crisis sanitaria, social y económica? Retomamos el ciclo #RepensandoElMañana con un encuentro de lujo.
Presentamos un nuevo número de la Revista Telos en el que, en el marco nuevo contexto poscovid-19, analizaremos los aprendizajes que estamos adquiriendo como sociedad e intentaremos dibujar un futuro posible.
Un análisis de la obra de Richard Buckminster Fuller en una miniserie modular de tres capítulos dirigida por Víctor Coyote y emitida a través de nuestra página web y en nuestro canal de YouTube.
¿Puede la inteligencia artificial escribir como Arturo Pérez-Reverte? ¿O como Karina Sainz Borgo? Lo descubrimos en un diálogo sobre literatura y tecnología.