Iñaki Gabilondo (San Sebastián, 1942)
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra. A los 26 años fue nombrado director de la COPE de San Sebastián y al año siguiente pasó a la SER como Director de la emisora en la misma ciudad. En 1971 asumió la dirección de Radio Sevilla.
En 1978 llega a Madrid y se hace cargo de la Dirección de Hora 25 y la coordinación de los Servicios Informativos de la SER, cuya dirección pasa a ocupar un año más tarde.
En 1981 abandona la SER y se pasa a RTVE como Director de los Servicios Informativos de Televisión Española. En esa etapa vivió el intento de golpe de Estado 23-F, una situación excepcional de la que se derivó su debut como presentador del Telediario de noche.
Con una experiencia de más de 40 años en el sector audiovisual, Gabilondo se ha convertido en una referencia indiscutible de la radio española, en Hoy por Hoy de la Cadena SER, que creó y dirigió durante 20 años. Batió y se convirtió en el programa más escuchado de la historia de la radio con más de 3.300.000 oyentes diarios.
Su experiencia televisiva no se limita solo al periodo profesional desarrollado en RTVE y Radio Televisión 16, ya que posteriormente ha compaginado su labor en la SER con numerosos programas televisivos en diversas cadenas: En Familia (TVE), Iñaki, los jueves (Forta), Gente de Primera (TVE) e Informativos de Tele 5. En 2005 se unió al proyecto de Cuatro, y posteriormente a CNN+, donde dirigió el informativo nocturno “HOY”.
Ha sido reconocido con los premios más importantes de periodismo: Ortega y Gasset, Cerecedo, Asociación de la Prensa, Club Inter. De Prensa de Periodistas Europeos, Medalla Gandhi de la UNESCO, Miguel Delibes, y siete premios ONDAS entre otros. Es Doctor Honoris Causa por las Universidades de Valencia, Lleida, Burgos, Rey Juan Carlos I de Madrid, Sevilla e Internacional Menéndez Pelayo.
En los últimos años, ha aportado todas las mañanas su Comentario diario en el programa de la Cadena SER “Hoy por Hoy”, ha desarrollado su videoblog “La Firma de Iñaki Gabilondo” para El País y la Cadena SER, y ha presentado en el Canal #0 de Movistar + “Cuando ya no esté”, “Volver para ser otros”, “Porvenir”… espacios de entrevistas sobre cómo será el mundo dentro de 25 años con personalidades internacionales de la ciencia, la tecnología y el conocimiento.
En la actualidad, sigue colaborando semanalmente en “Hoy por Hoy” y continúa realizando nuevas temporadas del programa de televisión. En ambos proyectos sigue abordando desde la reflexión y el análisis, proyectos de futuro de la mano de los jóvenes con el fin de aportar una nota positiva y estimulante a los tiempos que vivimos.