Ciclo Repensando el mañana
Ciclo Repensando el mañana

Un foro de pensamiento capaz de analizar lo que está por venir y ponernos al servicio de la sociedad ante este nuevo escenario de incertidumbre al que nos enfrentamos como consecuencia de la pandemia.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
Facebook twitter

Un foro de pensamiento capaz de analizar lo que está por venir y ponernos al servicio de la sociedad ante este nuevo escenario de incertidumbre al que nos enfrentamos como consecuencia de la pandemia.

¿Cómo va a ser el mañana? ¿Cómo va a cambiar nuestro mundo, nuestras vidas? ¿Cómo nos vamos a relacionar, cómo vamos a aprender, cómo van a cambiar nuestros trabajos?, ¿cuál va a ser el nuevo panorama socio-tecno-político que va a surgir de esta crisis? No tenemos las respuestas para un mundo que se perfila totalmente distinto tras esta crisis, pero en Fundación Telefónica queremos convertirnos en un foro de pensamiento abierto y participativo, capaz de analizar lo que está por venir y ponernos al servicio de la sociedad ante este nuevo escenario de incertidumbre al que nos enfrentamos.

Por eso ponemos en marcha #RepensandoElMañana, una ambiciosa iniciativa que pretende dibujar una panorámica sobre cómo va a ser el mundo pos-COVID-19 y los retos y oportunidades a los que nos vamos a enfrentar. Una visión sobre el mundo post coronavirus que nos ayudarán a analizar grandes expertos internacionales de campos tan diversos como la ciencia, la tecnología, la política, la economía, la cultura, la comunicación, las humanidades digitales, siempre haciendo un énfasis especial en la cultura digital, la empleabilidad, la innovación educativa o el voluntariado. Se tratarán temas como el papel de la digitalización, el impacto socioeconómico en los diferentes sectores productivos, así como en la educación y los modelos de aprendizaje y de trabajo, la brecha digital en los colectivos más vulnerables, el equilibrio de poderes en el mundo o la importancia de los valores humanos y la necesidad cada vez más imperiosa de un marco ético adecuado a esta nueva realidad.

En este foro de conocimiento, análisis y reflexión nos acompañan expertos y pensadores fundamentales en el contexto nacional e internacional como Saskia Sassen, Richard Sennett, Daniel Innerarity, Miguel Poiares Maduro, Jordi Pérez Colomé, Paloma Llaneza, Marta Peirano, Paul Mason, Gerd Leonhard, Marc Amorós, David Weinberger y Ranga Yogeswar, entre otros.

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/