Actividades Encuentros Zenda Libros: ¿Es posible una IA que escriba como un autor de novelas?
Actividades Encuentros Zenda Libros: ¿Es posible una IA que escriba como un autor de novelas?

¿Puede la inteligencia artificial escribir como Arturo Pérez-Reverte? ¿O como Karina Sainz Borgo? Lo descubrimos en un diálogo sobre literatura y tecnología.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
03
Feb
19:00 - 21:00 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

¿Puede la inteligencia artificial escribir como Arturo Pérez-Reverte? ¿O como Karina Sainz Borgo? Lo descubrimos en un diálogo sobre literatura y tecnología.

Hemos celebrado en nuestro auditorio este Encuentro Zenda Libros donde hemos hablado del ‘Proyecto Maquet o cómo una Inteligencia Artificial puede copiar el estilo de un escritor’. Un diálogo en el que los escritores de Zenda Libros y periodistas Karina Sainz Borgo y Arturo Pérez-Reverte conversaron con Chema Alonso, Chief Digital Consumer Officer de Telefónica, y juntos contaron el proyecto Maquet, explicando cómo por medio de una IA un escritor puede copiar, reproducir, o suplantar el estilo de otro autor.

Para hacer este experimento, el equipo de Ideas Locas de Chema Alonso ha entrenado una Inteligencia Artificial utilizando los servicios de Google Cloud con los textos de ‘El Capitán Alatriste’ y ha escrito un pasaje con Iñigo Balboa y el espadachín Malatesta que intenta copiar el estilo del propio Arturo Pérez-Reverte.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

¿Se puede? ¿Qué debates abre para el futuro? Para dar más belleza a este trabajo que mezcla arte y tecnología, el genial dibujante Salvador Larroca ha hecho unos grabados que acompañarán la publicación final del trabajo y que pudimos ver en este evento.Este evento se retransmitió en streaming en esta web y en redes con el hashtag #UnaIAEscritora.

" >
Encuentros Zenda Libros: ¿Es posible una IA que escriba como un autor de novelas?

¿Puede la inteligencia artificial escribir como Arturo Pérez-Reverte? ¿O como Karina Sainz Borgo? En este diálogo sobre literatura y tecnología hablamos del ‘Proyecto Maquet o cómo una Inteligencia Artificial puede copiar el estilo de un escritor’ junto a los autores y periodistas Karina Sainz Borgo y Arturo Pérez-Reverte, y Chema Alonso, Chief Digital Consumer [...]

X
Suscríbete a Encuentros Fundación Telefónica

Utiliza cualquiera de tus clietes favoritos para recibir los nuevos episodios al instante.

Karina Sainz Borgo (@karinasainz)

Karina Sainz Borgo nació en una Caracas de 1982, cuando todo estaba a punto de incendiarse. Trabaja como periodista especializada en temas culturales, aunque escribe a todas horas. Ha publicado los libros de periodismo ‘Caracas hip-hop’ (Caracas, 2007) y ‘Tráfico y Guaire. El país y sus intelectuales’ (Caracas, 2007) y ‘Crónicas Barbitúricas’. Su primera novela, ‘La hija de la española’ (2019), vendida en traducción a veinticinco países tras su contratación por Lumen, fue aclamada por la crítica y los lectores. ‘El Tercer País’ es su última novela.

Arturo Pérez Reverte (@perezreverte)

Arturo Pérez Rerverte es un escritor y periodista español, miembro de la Real Academia Española desde 2003. Antiguo corresponsal de RTVE y reportero destacado en diversos conflictos armados y guerras, es el autor, entre otras, de la saga de ‘Las aventuras del capitán Alatriste’ y la ‘Trilogía de Falcó’. Sus últimos libros son ‘Una historia de España’, ‘Sidi’ y ‘Línea de fuego’.

Chema Alonso (@chemaalonso)

Chema Alonso es actualmente CDCO (Chief Digital Consumer Officer) de Telefónica. Previamente fue CDO (Chief Data Officer) donde fue responsable del lanzamiento de LUCA, Aura, 4P, Movistar Home & Living Apps. Anteriormente había sido el fundador y CEO de ElevenPaths empresa filial de Telefónica centrada en ciberseguridad. También fundó, trabajó y dirigió Informática 64 durante 14 años, empresa centrada en Seguridad Informática y formación. Es Doctor en Seguridad Informática por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Ingeniero Informático por la URJC e Ingeniero Informático de Sistemas por la Universidad Politécnica de Madrid, que además le nombró Embajador Honorífico de la Escuela Universitaria de Informática en el año 2012. En 2020, la URJC le ha nombrado Doctor Honoris Causa.

Javier Martínez Muñoz (@jamarmu_es)

Es ingeniero en Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Valencia y lleva más de 20 años trabajando en diferentes empresas dentro del mundo de Tecnologías de la Información, centrado en las áreas de infraestructura y la gestión de datos. Actualmente es el responsable del equipo de preventa de Google Cloud en Iberia, donde participa en varias iniciativas de Inteligencia Artificial y Transformación Digital.

Previamente había desarrollado su carrera profesional durante 20 años en Microsoft, en Latinoamérica, España y Europa, en los que ocupó puestos ejecutivos en las áreas de marketing, ventas y desarrollo de negocio en muchos casos orientado al sector de las grandes empresas. Reconocido en la empresa por su gran capacidad como comunicador, fue el elegido para compartir escenario junto a Bill Gates en la presentación en España de WINDOWS.

Salvador Larroca (@SalvadorLarroca)

Salvador Larroca es un artista autodidacta. La fantasía y los pinceles fueron sus primeros juguetes. Comenzó su carrera pública colaborando con fancines locales y dibujando posters de los personajes de Marvel para la editorial Forum. Allí encontró sus trabajos un cazatalentos de la gran multinacional norteamericana, que lo fichó para su filial en Inglaterra. Fue entonces cuando Larroca dio el salto profesional. Cuando la delegación europea cerró, el artista pasó a integrarse en el elenco de la firma en los Estados Unidos, donde hasta entonces nunca había trabajado un español. Allí lleva más de veintiséis años, al frente de colecciones como 4 Fantásticos, Los Vengadores, Patrulla X o Iron Man, tebeo por el que, en 2009, le concedieron el premio Eisner, siendo también el primer dibujante de nuestro país en conseguirlo. También ha trabajado para Lucas Films firmando los cómics de Darth Vader y Star Wars. Actualmente es responsable de la serie Aliens. Ha realizado también algunos trabajos para DC Comic y WildStorm.

Con la colaboración de:

        

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/