Latín Lovers

El latín está vivo en todos los ámbitos, aunque no nos demos cuenta. La cultura clásica está de rabiosa actualidad y es imprescindible para entender mejor el mundo en que vivimos y también para comunicarnos mejor.

Espacio Realidad Extendida

Inaugurado en 2016 y hasta marzo de 2020, Espacio XR ha sido el showroom de referencia en nuestro país para la divulgación de la Realidad Extendida. Más de 60.000 personas han podido experimentar con los últimos dispositivos del mercado las mejores experiencias, nacionales e internacionales, de Realidad Virtual (VR), Aumentada (AR) y Mixta (MR).

Pantalla de inicio

El ciclo PDI está conformado por siete sesiones que pretenden ser encuentro entre personas que se sienten atraídas por el mundo de los videojuegos, bien sea jugadores, desarrolladores o simplemente curiosos.

Taller de programación APP inventor y buenas prácticas con la tablet

Espacio Fundación Telefónica Madrid 3 Calle de Fuencarral, Madrid, Comunidad de Madrid, España

En este taller los participantes aprenderán a usar de modo creativo la Tablet, se explora las apps disponibles para programar y planteamos un proyecto para realizar en clase solo con software.

Si Marte fuera diosa

Conoceremos mujeres “marcianas” que desempeñan una labor fundamental, ya sea de investigación o divulgación, y conoceremos como se ve la figura femenina desde millones de kilómetros de distancia y su representación en la Tierra.

Jennifer Steinkamp. Naturaleza digital

Espacio Fundación Telefónica C/ Fuencarral, 3, Madrid

Pionera en el uso de la animación digital, el trabajo de Jennifer Steinkamp se centra desde hace tres décadas en explorar temas vinculados con la percepción, el movimiento y el espacio. Presentamos cinco vídeo instalaciones de la artista estadounidense en los que transforma el espacio arquitectónico a través de animaciones digitales.

Taller ‘Anatomía de dos obras – fotograma a fotograma’

Espacio Fundación Telefónica C/ Fuencarral, 3, Madrid

Un taller con Ana Alvear para revisar y analizar los fundamentos de la teoría del arte mientras se disfruta de varias obras de vídeo fotograma a fotograma.

Leigh Hafrey. La danza de la tecnología y la cultura

Comenzamos 2018 con una sesión con Leigh Hafrey, profesor del MIT Sloan School of Management, quien analizará el impacto en la cultura y la sociedad de algunos de los momentos técnico-científicos más importantes desde la II G.M. hasta el momento.

El club de las chicas intrépidas

Artistas, Científicas y Pioneras. Un concierto didáctico con el que el Espacio Fundación Telefónica se une a las celebraciones en torno al Día de la Mujer. Dirigido a un público familiar, a lo largo de 50 minutos repasaremos un repertorio de las mejores canciones interpretadas y compuestas por mujeres del siglo XX.

#PDI 01. Videojuegos y mujeres

Hemos reflexionado sobre la visibilidad que tienen las mujeres que hacen y trabajan en el mundo del videojuego y sobre si existe la igualdad en este terreno, además de reconocer a los que luchan por ella.

Botánica emocional

La relación que establecemos con nuestros seres queridos puede servir de inspiración para crear una obra como las de la artista Jennifer Steinkamp.

En este taller, utilizaremos la tecnología para que crees junto a tu familia un retrato muy especial.

Pequeñas Arquitecturas

Una pieza dedicada a la primera infancia y propone un viaje… Un recorrido, en el que vamos creciendo y descubriendo a cada paso… Un espacio en el que ir construyendo lindos lugares para habitar.
Un entrañable espectáculo que atrapa tanto a bebés como a adultos, porque es juntos, en familia, como se forman esas nuevas “arquitecturas”, esa hermosa casita en la que crecer. Una actividad dirigida a niños de 6 meses a 3 años acompañados de adultos.

Taller ‘Introducción a instalaciones interactivas’

Espacio Fundación Telefónica C/ Fuencarral, 3, Madrid

En este taller, Alberto Levy, renombrado y premiado artista brasileño, contará la historia de las instalaciones interactivas y su evolución, dando una vuelta al mundo con ejemplos de maravillosas creaciones.

Presentación de ‘Taxus’. Cómic, cine y creadores de contenidos

¿Cuál es el proceso de creación de una obra y su divulgación? ¿Es inevitable ser un autor polifacético para abrirse camino? Con motivo de la publicación de 'Taxus', el último cómic escrito y dibujado por Loulogio, hemos reunido a los creadores de contenido más populares de la red para responder a algunas de estas preguntas.

Foro Cultura & Empresa

"Historias y Emociones. Storytelling como herramienta de comunicación" es el tema que ha centrado el III Foro Cultura & Empresa, el encuentro más importante que se celebra en nuestro país entre el mundo de la empresa y la cultura.

Suscríbete a la newsletter

    El correo es obligatorio.
    El correo seleccionado ya está inscrito.
    Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    No se ha podido enviar el correo.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    Ha ocurrido un error al realizar la petición.
    Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.

    Suscríbete a la newsletter

      El correo es obligatorio.
      El correo seleccionado ya está inscrito.
      Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      No se ha podido enviar el correo.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      Ha ocurrido un error al realizar la petición.
      Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.