Actividades Foro Cultura & Empresa
Actividades Foro Cultura & Empresa

"Historias y Emociones. Storytelling como herramienta de comunicación" es el tema que ha centrado el III Foro Cultura & Empresa, el encuentro más importante que se celebra en nuestro país entre el mundo de la empresa y la cultura.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
15
Mar 2018
M X J V S D
9:00 - 15:00
Facebook twitter

"Historias y Emociones. Storytelling como herramienta de comunicación" es el tema que ha centrado el III Foro Cultura & Empresa, el encuentro más importante que se celebra en nuestro país entre el mundo de la empresa y la cultura.

 

 

Con el objetivo de promover y aumentar nuevas iniciativas conjuntas útiles entre el sector empresarial y el de la cultura, este jueves se ha celebrado el III Foro Cultura & Empresa. Una jornada organizada por actúaempresa que ha puesto de manifiesto la importancia de promover sinergías entre estos dos sectores para lograr resultados beneficiosos para toda la sociedad

En el foro se han presentado los principales resultados de la Encuesta Cultura & Empresa de la mano de Pedro A. García, Promotor del encuentro y socio fundador actúaempresa. Un estudio único en España que revela cómo es percibida esa colaboración y cuáles son sus ventajas, retos y aspectos relevantes que puedan contribuir a ampliar y dinamizar un espacio común mutuamente beneficioso.

La jornada ha estado dirigida a profesionales de Comunicación, Marketing y Publicidad, Directores de Recursos Humanos, Agencias de Publicidad y Comunicación que se plantean el arte y la cultura como uno de los recursos para la relación con clientes y empleados. También a productores, creadores, entidades vinculadas a la cultura y a responsables de organizaciones artísticas relevantes que se plantean este tipo de colaboración en el desarrollo de sus proyectos.

Un encuentro interpretado a lengua de signos española  (LSE) y que se ha podido seguir en streaming en la web y en redes, con el hashtag #ForoCulturaEmpresa.

  • Foro Cultura & Empresa

  • Foro Cultura & Empresa

  • Foro Cultura & Empresa

  • Foro Cultura & Empresa

  • Foro Cultura & Empresa

  • Foro Cultura & Empresa

  • Foro Cultura & Empresa

  • Foro Cultura & Empresa

  • Foro Cultura & Empresa

  • Foro Cultura & Empresa

  • Foro Cultura & Empresa

  • Foro Cultura & Empresa

  • Foro Cultura & Empresa

  • Foro Cultura & Empresa

  • Foro Cultura & Empresa

  • Foro Cultura & Empresa

  • Foro Cultura & Empresa

  • Foro Cultura & Empresa

La conferencia inaugural corrió a cargo de Fernando Giráldez, profesor e investigador del Programa de Genética y Neurociencias (CEXS-PRBB) de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Con el títutlo “La irresistible atracción de la belleza: la neurociencia del arte” el profesor dio detalles de cómo funciona el cerebro cuando escucha una historia. A continuación, David González Natal, Director del Área de Consumer Engagement de LLORENTE & CUENCA, profundizó en la relevancia de contar el propósito de las empresas con la conferencia marco “Del storytelling al storydoing”.

Pasión, honestidad, autenticidad y buscar un lenguaje común son algunas de las claves de las buenas historias. Así lo explicaron los integrantes de la primera mesa redonda de la jornada: Jordi Gasull, Productor y guionista; Beatriz Osuna, Brand Manager de Coca-Cola/Aquarius; Ángeles González-Sinde, guionista; El Chojín, rapero; Carlos Holemans, Presidente de El Laboratorio, y Juan Carlos Rubio, guionista.

Para saber más de las experiencias en la co – creación de historias se contó con el siguiente panel de participantes: Fran Perea, actor; María Luisa de la Peña, Subdirectora de Marketing Corporativo y Marca de Gas Natural Fenosa; Elena Alti, Digital Marketing de Grupo Banco Santander; Aurelie Morin, European Category Marketing Manager Campofrío Food Group y Rubén Arribas, Director de Grupo Duende.

Del mismo modo, se pudo conocer de primera mano cómo empresas, agencias y centros culturales actúan para conectar con la audiencia a través de la cultura. La mesa denominada “Todo comunica” estuvo formada por Javier Regueira, Fundador de la agencia de Branded Content ZOND y VP Asociación Española de Branded Content(BCMA); Consuelo Dominguez Rubio, Brand Experience Manager Samsung; Alejandro Fernández Luengo, presidente y cofundador Grupo Alma; María Cimadevilla, Storyteller de Save The Children; Joaquín Reixa, Creador de contendios Digitales- Omglobal Creative Studio y Andrés Pérez Perruca, Responsable Programación Contenidos Espacio Fundación Telefónica.

Para terminar, Margarita Ollero, Directora General Arena Media Madrid y Vicepresidenta de estudios e investigación de la BCMA, subrayó la importancia de medir los resultados de las acciones llevadas a cabo entre empresas y agentes de la cultura.

La clausura y despedida del evento tuvo lugar con Robert Muro, Promotor del encuentro y socio fundador actúaempresa, quien adelantó que el próximo año el 4ª Foro Cultura & Empresa tratará sobre cultura y la sostenibilidad.

La jornada concluyó con danza, por parte de la Compañía Iker Gómez, y poesía, con Silvia Prellezo.


 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/