Gamelab eSports 2018
Auditorio Espacio Fundación TelefónicaPara tratar de anticiparse a los retos y oportunidades que se le presentarán al sector español de los eSports, reunimos a los principales actores del ecosistema.
Para tratar de anticiparse a los retos y oportunidades que se le presentarán al sector español de los eSports, reunimos a los principales actores del ecosistema.
Taller intergeneracional a partir de 16 años, en el que utilizaremos el arte y la tecnología para viajar al planeta rojo y conectarlo con el mundo interior de los artistas y con el nuestro propio.
El podcast Buenos días Madresfera vuelve con un programa que analizará el potencial de la tecnología para hacer del nuestro un mundo mejor y más amable, especialmente con los más pequeños.
Superhumanity reunirá a toda una galaxia de arquitectos, artistas, diseñadores y filósofos con el objetivo de ahondar en el rediseño radical del ser humano y su entorno por la acción de las redes sociales. Este primer día se dedicará a la presentación de dos “yellow books”, manuales de referencia en la cuestión del diseño humano. Consulta la programación del día 20.
Superhumanity reunirá a toda a una galaxia de arquitectos, artistas, diseñadores y filósofos con el objetivo de ahondar en el rediseño radical del ser humano y su entorno por la acción de las redes sociales. El segundo día se dedicará por entero a tres cuestiones en torno a las redes sociales: compartir, selfie y like.
Celebramos XR Design, un evento dentro de nuestro ciclo 'The XR Date', en el que hemos habladdo del potencial de la realidad aumentada, virtual y mixta bajo el prisma del diseño.
El acto de presentación consistirá en una breve charla en inglés a cargo de la artista. Entrada libre hasta completar aforo.
El instituto internacional de estudios sobre la familia, The Family Watch, presentó el pasado 23 de febrero un coloquio donde se debatió cómo deben las familias introducirse en la revolución tecnológica actual.
En este taller Alberto Levy contará la historia de las instalaciones interactivas y su evolución, además de compartir su metodología de creación de proyectos.
El escritor Antonio Muñoz Molina ha visitado nuestro auditorio para hablar de su última novela, 'Un andar solitario entre la gente', inspirada por la técnica del collage.
El autor nos ha hablado de su nuevo libro: "La historia de una mujer en busca de la trascendencia. Una novela formada por zonas de desconcierto y zonas de esclarecimiento".
A través de este taller de dibujo con modelo recorreremos la historia de la danza desde Isadora Duncan a Josephine Baker.
Alejandro Palomas, ganador del Premio Nadal de Novela 2018, ha conversado con la periodista y escritora Inés Martín Rodrigo sobre su nueva novela.
Dirigido a jóvenes interesados en “storytelling”, en eso de contar historias. Ya sea en modo de cuento, novela, o guion televisivo o cinematográfico. Imparte el taller Pablo Tébar.
La Universidad de Stanford vuelve a organizar la conferencia ‘Women in Data Science’ (WiDS) en Madrid, gracias a su embajadora Carme Artigas.
Tras el éxito de 'Patria', Fernando Aramburu publica 'Autorretrato sin mí' y lo ha presentado en nuestro Espacio.
Encuentro con Berto Romero, Eva Ugarte y Carlos Therón, los protagonistas y el director de la nueva serie de Movistar+.
Comenzamos 2018 con una sesión con Leigh Hafrey, profesor del MIT Sloan School of Management, quien analizará el impacto en la cultura y la sociedad de algunos de los momentos técnico-científicos más importantes desde la II G.M. hasta el momento.