Actividades THE XR DATE: Diseño
Actividades THE XR DATE: Diseño

Celebramos XR Design, un evento dentro de nuestro ciclo 'The XR Date', en el que hemos habladdo del potencial de la realidad aumentada, virtual y mixta bajo el prisma del diseño.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
21
Feb 2018
M X J V S D y Festivos
19:00 - 21:00
Facebook twitter

Celebramos XR Design, un evento dentro de nuestro ciclo 'The XR Date', en el que hemos habladdo del potencial de la realidad aumentada, virtual y mixta bajo el prisma del diseño.

The App Date ha vuelto a nuestro auditorio con XR Design, dentro de nuestro ciclo ‘The XR Date‘. En esta primera edición del año, y con motivo del Madrid Design Festival, el protagonista ha sido el diseño. Nuestra propuesta es comprender y experimentar todo el potencial de la realidad aumentada, virtual y mixta bajo el prisma del diseño.

Nuevas posibilidades

Javier Escorihuela CEO de ISOSTOPY nos hizo un repaso por las principales iniciativas que han aparecido en el sector en los últimos meses y con él descubrimos las posibilidades de estas tecnologías a la hora de “transformar nuestras realidades”. Es en el ámbito del diseño donde los verdaderos superpoderes de la XR (Realidad Extendida) se están haciendo más tangibles, ya que intervenir en el entorno en tiempo real o insertar elementos virtuales en tu propia realidad  son algunas de las muchas soluciones que este tipo de tecnología aporta a este sector.

Javier Escorihuela nos recuerda también en su intervención cómo el mundo virtual se empieza a fundir con la realidad. Como ejemplo, un montón de aplicaciones, entre ellas Ikea Place, utilizada para comprobar cómo quedan los muebles en casa.

Caso de estudio

Para nuestra segunda intervención hemos contado con Roberto Romero, Fundador y Director de Contenidos Immersivos en Future Lighthouse (la gran compañía de VR en España que dirá adiós en los próximos meses).  

Gracias a su intervención hemos conocido cómo esta compañía española ha sido capaz de innovar y rediseñar la experiencia inmersiva en realidad virtual a través de sus diferentes proyectos: Melita, Snatch, Campfire creepers, Ray, #Beefeaterxo, Ministerio del Tiempo y muchos otros.

“Queríamos crear contenido reactivo. Destacar. Buscamos aplicar el storytelling a un nuevo medio”, ha explicado Romero, que también añadía: “Esta comunidad de creadores hemos sido muy ‘makers’. Nos hemos arremangado y nos hemos metido en el barro”.

La realidad virtual va a cambiar el mundo y Roberto Romero nos ha explicado algunos de sus motivos. Se ha aventurado también a dar una previsión:”Dentro de una década las gafas de realidad aumentada van a sustituir a los smartphones”.

Proceso creativo

La jornada ha finalizado con una reflexión sobre el proceso creativo dentro de los proyectos de “Realidad Extendida” con Jorge Esteban Blein, Director Creativo de Empatica VR.

Él ha respondido a interrogantes como, qué se debe tener en cuenta al diseñar experiencias narrativas inmersivas, cuáles son las funciones del usuario en la narración y las técnicas de escrituras de guión, así como la puesta en escena y distancia proxémica.

Para él, “el guionista en la realidad extendida es un arquitecto que lo diseña todo, que crea experiencias narrativas”, y nos ha recordado que tenemos que pensar en nuevas técnicas de diseño, pero también reflexionar sobre el tiempo de aclimatación.

El objetivo de nuestro ciclo “Realidad Extendida”, independientemente de la disciplina dónde se aplica, es permitir tanto a los más expertos como a los más amateurs, descubrir las nuevas herramientas y experiencias más innovadoras.

  • Imágenes del encuentro.

    Imágenes del encuentro.

  • Imágenes del encuentro.

    Imágenes del encuentro.

  • Imágenes del encuentro.

    Imágenes del encuentro.

  • Imágenes del encuentro.

    Imágenes del encuentro.

  • Imágenes del encuentro.

  • Imágenes del encuentro.

    Imágenes del encuentro.

  • Imágenes del encuentro.

    Imágenes del encuentro.

  • Imágenes del encuentro.

  • Imágenes del encuentro.

    Imágenes del encuentro.

  • Imágenes del encuentro.

    Imágenes del encuentro.

  • Imágenes del encuentro.

    Imágenes del encuentro.

  • Imágenes del encuentro.

    Imágenes del encuentro.

  • Imágenes del encuentro.

    Imágenes del encuentro.

  • Imágenes del encuentro.

    Imágenes del encuentro.

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/