Actividades Women in Data Science (WiDS)
Actividades Women in Data Science (WiDS)

La Universidad de Stanford vuelve a organizar la conferencia ‘Women in Data Science’ (WiDS) en Madrid, gracias a su embajadora Carme Artigas.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
05
Mar 2018
M X J V S D
16:00 - 20:00
Facebook twitter

La Universidad de Stanford vuelve a organizar la conferencia ‘Women in Data Science’ (WiDS) en Madrid, gracias a su embajadora Carme Artigas.

En inglés puedes volverlo a ver aquí.

“Como embajadora de WiDS Madrid quiero impulsar el talento femenino de nuestro país, destacando el papel que todas las mujeres están adoptando para influir directamente en la revolución digital en cada disciplina.” , Carme Artigas, WiDS Ambassador Madrid y co-fundadora & CEO de Synergic Partners

Stanford University ha organizado la IV Edición de la conferencia ´Women in Data Science´(WiDS) con el objetivo de reunir, formar e inspirar las mujeres con profesiones técnicas o de disciplinas STEM (Statistics/Technology/Engineering/Mathematics). El evento tiene lugar en más de 100 ciudades de todo el mundo como Nueva York, Lagos, Ciudad de México, Beirut o Madrid el 5 de marzo de 2018.

WiDS Madrid | 5 de marzo

Durante el encuentro se compartieron las últimas innovaciones y casos de uso Big Data & Data Science aplicados al negocio y las protagonistas, mujeres profesionales de disciplinas técnicas, expondrán cómo están contribuyendo en diversas áreas de forma activa y como están impactando en la empresa y la sociedad los cambios de las nuevas tecnologías.

Agenda y ponentes destacados

La jornada contó con ponentes de alta calidad tanto del mundo empresarial como de sectores de innovación o investigación de nuestro país.  Fue una oportunidad única para conectar con referentes en el sector científico, para entender cómo las empresas están llevando a cabo la transformación digital de su negocio aplicando nuevas tecnologías y permitirá conocer las innovaciones más pioneras del mundo digital.

En evento comenzó con una bienvenida de Carme Artigas, CEO y co-fundadora de Synergic Partners, quien además dio un keynote introductorio sentando las bases de dónde se encuentra la Ciencia de Datos actualmente, seguido de 3 tracks de contenido:

Data Science: estado del arte. Un primer bloque técnico, donde mujeres con especialización técnica (STEM) nos contarán distintos avances e innovaciones en sus ámbitos profesionales. Google Cloud abrirá este bloque.

Data Science: disrumpiendo en la empresas. Un segundo bloque de negocio, en el que se formará una mesa redonda con mujeres que están actuando como el motor de la transformación digital de sus empresas. Para la generación de un debate enriquecedor cada speaker pertenecerá a un sector relevante de la economía.

Data Science: abriendo nuevos debates éticos y sociales. Un último bloque con varias entrevistas a mujeres de muy diversos ámbitos, como alimentación  o protección de datos, y cuya actividad plantea grandes preguntas por contestar.

Este evento fue interpretado a LSE, se pudo seguir en streaming en nuestra web y en redes con #sheSTEM o #WiDS2018.

Speakers destacados:

  • Women in Data Science 2018

  • Women in Data Science 2018

  • Women in Data Science 2018

  • Women in Data Science 2018

  • Women in Data Science 2018

  • Women in Data Science 2018

  • Women in Data Science 2018

  • Women in Data Science 2018

  • Women in Data Science 2018

  • Women in Data Science 2018

  • Women in Data Science 2018

  • Women in Data Science 2018

  • Women in Data Science 2018

  • Women in Data Science 2018

  • Women in Data Science 2018

  • Women in Data Science 2018

  • Women in Data Science 2018

  • Women in Data Science 2018

  • Women in Data Science 2018

  • Women in Data Science 2018

Yolanda Lamilla

Directora de Cuentas Estratégicas de Google Cloud.

Miriam González

Head of International Trade at Dechert LLP & Founder of Inspiring Girls International.

Aurélie Pols

Chief Visionary Officer & co-founder Competing on Privacy.

Asunción Gómez-Pérez

Vicerrectora de Investigación, Innovación y Doctorado; y Catedrática de la UPM.

Organizado por:

En colaboración con:


Patrocinado por:

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/